El m-commerce es el presente y la dirección que marca el futuro. Por tanto, conviene tomar decisiones que estén alineadas con este cambio. El cambio de hábitos es cada vez más visible en la sociedad y no solo en las nuevas generaciones. Las nuevas tecnologías abren nuevas posibilidades en actos tan rutinarios como la compra.
Las tiendas son conscientes de esta nueva mirada del usuario, por ello,incrementan la empatía para garantizar una excelente atención al cliente. Las empresas se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital que no solo puede estar motivado por un deseo consciente, sino también, por la observación de los factores externos.
Cuáles son las ventajas del m-commerce
¿Cuáles son las razones para pasar al m-commerce? La respuesta es clara: para mantener la visibilidad y el posicionamiento. Sabemos que la competencia en cada nicho de mercado es alta y esto plantea una exigencia responsable en la gestión de los recursos. A continuación, damos las claves en torno a algunas medidas que conviene aplicar.
La adaptación del medio online al teléfono móvil es un paso definitivo, puesto que, como puedes observar en tu rutina cotidiana, el teléfono móvil ha dejado de ser un aparato destinado únicamente a realizar llamadas. Este es el medio desde el que muchos usuarios navegan por Internet. Por ello, es fundamental que la página web de la tienda esté totalmente adaptada a este canal. Pero, además, si este nuevo hábito es ya una realidad, lo será todavía más en el futuro.
Cómo incrementar las compras con móviles
Una de las razones por las que el uso del teléfono móvil ha marcado un punto de inflexión en este sentido, es por el acceso inmediato que la persona tiene a este medio, allí donde esté, y en cualquier momento del día. Conscientes de esta realidad, los negocios también pueden optimizar la ventaja competitiva del potencial de este canal. ¿Qué otros objetivos podemos marcar en este caso?
Desarrollar una interfaz adecuada
Para perfeccionar la experiencia de usuario a través del teléfono móvil, es fundamental crear una interfaz de calidad a la que el usuario puede acceder desde cada sistema operativo integrado en esta herramienta. ¿Por qué la experiencia de usuario es tan importante?
Porque de eso depende que el cliente vuelva a visitar esa página en el futuro o no vuelva a hacerlo. Las experiencias generan recuerdos que son tenidos en cuenta. Por tanto, una interfaz adecuada deja un recuerdo agradable en la experiencia disfrutada en ese lugar.
Evitar el abuso de la publicidad en el e-commerce
Es cierto que las promociones son un estímulo de interés para el cliente, sin embargo, no solo importa la información en sí misma, sino también, cómo se manifiesta. Y conviene tener cuidado con la cantidad de información de estas características que se muestra, porque puede producir un efecto de incomodidad ante el potencial cliente que considera que esta publicidad es invasiva. Es decir, la sensación de saturación visual produce un efecto distinto al esperado en el comportamiento del receptor de ese mensaje.
Por esta razón, conviene encontrar el equilibrio en este punto.
Servicio de atención al cliente en las compras con móviles
La vocación de una tienda de calidad siempre debe estar alineada con el propósito de ofrecer una excelente atención al cliente. Por ello, es esencial realizar un diagnóstico de la situación, identificar las necesidades de mejora, reforzar aquello que ya funciona y tomar decisiones que conecten con este objetivo.
Por tanto, si se trata de dar un mejor servicio al cliente, también es fundamental dar voz a las opiniones del consumidor que desde su posición puede plantear sugerencias y quejas, que deben ser solucionadas de manera eficaz. Este punto de vista externo es fundamental para materializar un proceso de mejora constante en el m-commerce.
Para mejorar el servicio de atención al cliente es recomendable que la empresa tenga empatía con las necesidades del público objetivo. Para ello, puede ponerse en su lugar. Este objetivo no solo incrementa las ventas, sino que también nutre la imagen de marca.
Usar Drag&Drop en el e-commerce
La utilización de esta metodología permite al usuario deslizar un punto gráfico en el dispositivo en el que está consultando la información. Es decir, el usuario puede arrastrar esa información por iniciativa propia de un punto a otro.
Por tanto, pasar del m-commerce al e-commerce es un objetivo que permite incrementar los resultados del negocio atendiendo a los nuevos hábitos de compra de los usuarios. Una mejora significativa a corto y a largo plazo. Para mejorar los resultados de posicionamiento de tu negocio online, te animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permite mantener actualizadas las descripciones de producto.Un servicio de calidad para lograr tus objetivos de marca. ¿Por qué sabemos que este reto es tan importante? Porque proyecta la imagen de ser un negocio actual y moderno que cuida los detalles en su relación con el cliente.