¡Cuidado con las interstitials!

28_septiembre

Compartir

Los e commerce o ebusiness han de prestar atención al nuevo algoritmo de búsqueda inteligente de Google, ya que puede restarle competitividad a una empresa.

Esto supone un lastre frente a sus competidores en un momento crucial para el posicionamiento del comercio electrónico. ¿Es el fin de los interstitials? No del todo, pero sí que van a influir, según la noticia recogida en ecommerce news.

Las ecommerce websites acostumbran a incluir interstitials, es decir, banners con contenido emergente (los llamados popups) que ocupan a menudo prácticamente toda la pantalla. Se utilizan especialmente para registros en newsletters, nuevas campañas o acceso a descuentos especiales. Pero a Google, que domina el canal móvil, que teóricamente siempre busca ofrecer la mejor experiencia al usuario, no terminan de agradarle.

Los cambios en el algoritmo de búsqueda inteligente de Google: no a los intersitials invasivos

La penalización que este cambio en el algoritmo de Google afectará a aquellos ecommerce website que «obligan» al usuario a descartar contenido extra antes de acceder al contenido que estaba buscando. Este contenido extra se está ofreciendo frecuentemente con banners interstitials que intentan captar la atención del usuario para que complete una llamada a la acción, que bien puede ser un registro, la obtención de vales o cupones u ofertas para nuevos clientes.

Si bien como técnica de markéting online puede llegar a ser muy efectiva, a los usuarios puede llegar a entorpecerles la navegación y obtener de esta forma una experiencia de usuario poco favorable, sobre todo en los teléfonos móviles, donde la pantalla es más pequeña.

Google expresamente indica que los ecommerce que sigan incluyendo estos interstitials demasiado invasivos tendrán una peor clasificación de los resultados de búsqueda:

-Interstitials que muestren una ventana emergente que no deja ver el contenido principal, bien sea al principio de la navegación en la página o durante la misma.

-Webs que muestren banners interstitials independientes que el usuario tiene que desechar antes de acceder a la página.

-La misma penalización tendrán aquellos sites que muestres interstitials y que cubran el contenido que está debajo.

Por otra parte, Google no penalizará aquellos banners interstitials legales, como son los usados para verificar la edad del usuario o los que indican el uso de cookies. Tampoco serán penalizados aquellos que den acceso a áreas privadas de páginas, como el acceso al email o a contenido accesible solo a través de pago; ni aquellos no demasiado intrusivos y que ocupan poco espacio en la pantalla, como los avisos de instalación de aplicaciones.

Este cambio en el algoritmo de búsqueda inteligente de Google entrará en vigor en pocos meses, concretamente el 10 de enero de 2017, por lo que aquellos ecommerce que hasta el momento están utilizando habitualmente estas ventanas emergentes, deberán adecuarlas a las exigencias del gigante Google.