Ecommerce y coronavirus. Una oportunidad para la venta online

Lowpost
Lowpost
Ecommerce y coronavirus. Una oportunidad para la venta online

Compartir

A lo largo de todos los tiempos convertir las crisis o las eventualidades en oportunidades ha sido la seña de identidad de los triunfadores. Tan solo hace unas semanas el recrudecimiento del Coronavirus en España nos llevaba a un confinamiento y a una limitación en las actividades cuanto menos inaudita. Sin embargo, esa sorpresa o esa circunstancia se convertía en toda una oportunidad para determinados tipos de empresas. El ecommerce y el Coronavirus se convertían en aliados en tiempos nuevos para todos. 

¿Por qué no sacar partido de una situación nueva? ¿Sabes qué tiene de malo sobrevivir a una circunstancia? ¿Cómo puedes tomar ventaja precisamente de algo tan trágico como el COVID-19? ¿Qué estrategia de venta online puedes llevar a cabo?

Ecommerce y coronavirus: oportunidades 

Tras el decreto urgente, aprobado por el Gobierno a finales de marzo, con el fin de delimitar aún más la movilidad una de las actividades que podrían llevarse a cabo era la venta online. Toda una oportunidad dentro del despropósito que aprovechar por parte de quienes tienen una ecommerce.

Si eres uno de ellos, prepárate para dejar de lamentarte porque te tienes que poner manos a la obra. Llega el momento de poner toda la carne en el asador con el fin de sobrevivir en este tiempo de pandemia mundial. 

Si a este escenario, gobernado por el COVID-19, añadimos la circunstancia que hace que millones de usuarios pasen más horas aún en las redes sociales y navegando por internet tenemos un claro resultado: tenemos la ocasión de aumentar las ventas. Y si no de aumentar, de mantener.

De hecho y en medio de este panorama, existen estudios que aseguran que durante los quince primeros días de confinamiento, las ventas online aumentaron un 55 %. Un dato nada despreciable que tiene que ponerte en la posición de salida de esta carrera en la que hacer negocios online es algo permitido. La gente prefiere las compras online, precisamente, por el miedo a contagiarse. Otro de los grandes motivos que justifican esa posición de salida de la que te estamos hablando. 

Marketing online y coronavirus 

No hay que olvidar que esta terrible situación que nos ha tocado vivir está afectando a todo el tejido empresarial en general y a las pequeñas empresas en particular. Otro de los motivos por los que poner en marcha una estrategia es una cuestión de supervivencia. 

Unas circunstancias que se han dejado notar especialmente en la publicidad online. Han sido muchos los negocios online que por miedo o por otras circunstancias han dejado de invertir en publicidad online. Un hecho curioso cuando resulta que hoy más que nunca los usuarios pasan más tiempo navegando en Internet.

Aprovechar esta circunstancia, desmarcándote de la competencia es una de las estrategias que mejor te puede funcionar. Invertir en publicidad online puede ser altamente rentable en estos momentos. Sin embargo, no se trata de la única estrategia. 

Creación de contenidos y coronavirus

Aparecer en los primeros puestos de los buscadores será otra de las grandes bazas para esta conversión en oportunidad que estamos abordando. Para ello, y cuando gran parte de la competencia ha parado su actividad, es momento de añadir contenido. Un contenido de calidad, original. Ese tipo de contenido que será inmediatamente premiado por los algoritmos de los buscadores. Aparecer los primeros será otra de las grandes bazas en este momento tan especial. 

Demos soluciones a nuestros clientes. Hagámoles el favor de darles solución a sus problemas. Hagamos que vengan al sitio, que se queden más tiempo. Hagamos todo esto a través de diversas estrategias que pasan por ese contenido que marque la diferencia. 

Usa las redes sociales como estrategia de venta online

Será otra de las grandes oportunidades que tendrá tu ecommerce. Si te paras a observar comprobarás como entre las seis de la tarde y las ocho los directs aumentan en algunas de las más importantes redes sociales de forma considerable. Publicar a esas horas, publicitarse y sumarse a ciertas campañas bien etiquetadas serán otras formas de tentar a nuestros clientes potenciales o leads

Un buen plan de contenidos es esencial también de cara a este uso de las redes sociales en tiempos de crisis. 

Asimismo, informar a los usuarios de las condiciones de compras durante el COVID-19, los tiempos de entrega y una atención personalizada será esencial para seguir vendiendo durante este periodo. Si la personalización y la atención a los clientes es siempre una de esas señas de identidad que pueden marcar la diferencia, en estos momentos es clave. 

El ecommerce y el coronavirus están destinados a entenderse, máxime cuando al margen de estrategias se permite este tipo de comercio y el transporte o mensajería asociada. Aprovechar esta circunstancia, hacer contenidos que resuelvan dudas y disipen miedos es una de esas estratagemas que llevar a cabo. No hay más que poner los ojos en uno de los gigantes del mercado online para comprobar esa máxima de convertir las eventualidades en oportunidades. 

Foto de Adil Alimbetov en Pexels