Oficialmente la app del videojuego Pokémon Go se lanzó el 15 de julio en España. Sin embargo, desde días antes, ya se podían ver jugadores por las calles que habían obtenido su aplicación de otras maneras extraoficiales. La fiebre de Pokémon Go situó a la app como líder en descargas de iTunes, y la compañía Nintendo duplicó su valor en bolsa. Esos son los datos fríos de un videojuego del que todo el mundo habla. Pero, es que además, Pokémon GO es una herramienta muy eficaz (con posibilidades aún por descubrir) en la estrategia de marketing de contenidos de una marca.
[Tweet «#PokémonGO es una herramienta con posibilidades aún por descubrir»]
Algunos ejemplos de brand content con Pokémon GO
Las marcas ya están usando la app para generar tráfico a sus locales físicos:
– Nintendo y McDonalds han firmado un acuerdo por el que algunos locales de la compañía serán gimnasios y “poképaradas”. Pokémon GO es un videojuego que mezcla lo virtual y lo real, permitiendo atrapar pokémones en el mundo real a través la cámara del móvil. Los locales de McDonalds serán lugares de interés dentro del juego o “poképaradas” (sitios para encontrar artículos útiles para el desarrollo del juego) y sitios de entrenamiento o lucha con otros entrenadores de pokémones (gimnasios). El valor de la compañía de comida rápida se disparó en bolsa con el anuncio de este acuerdo.
– El dueño de un restaurante italiano de Nueva York afirma que sus ventas subieron un 75 por ciento en un fin de semana. Esto ocurrió porque decidió activar mediante el consumo con dinero real de incentivos en el juego, básicamente para atraer pokémones. Tras ellos llegaron los “cazadores” que se convierten en clientes potenciales. Una pequeña inversión reportó casi el doble de los beneficios habituales.
Potencial de la app en una estrategia de marketing:
En el ingenio de cada uno está el idear estrategias que atraigan jugadores y por tanto posibles clientes. Algunas opciones son:
– Comprar con dinero real módulos señuelo (lures) del juego que atraen a los pokémones. Su precio es de 1 dólar y están activos durante media hora. Por una inversión pequeña se asegura ser un lugar atractivo para los jugadores. (Es el ejemplo del restaurante).
– Si se tiene la suerte de estar en lo que el juego considera una “poképarada” o cerca, promocionarlo.
– Organizar eventos como una reunión y promocionarlos. Ya se están dando las “pokéquedadas” donde todos los asistentes colocan señuelos para atraer pokémones.
– En el juego hay tres equipos: Instinto, Místico y Alegría. Publicitar que se pertenece a un equipo y ofrecer descuentos para los miembros.
Estos son solo algunos branded content ejemplos, pero sin duda, el éxito de la app y las múltiples posibilidades abrirán más opciones para utilizarla dentro del content marketing de una marca.
imagen