El auge de las nuevas tecnologías y apps y su relación con el marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
marketing de contenidos

Compartir

España está experimentando -y la tendencia tiene visos de continuar- un crecimiento exponencial del uso de nuevas tecnologías digitales y la consiguiente necesidad de apps. Se trata también de una revolución en las pautas de consumo que conlleva una expansión del marketing de contenidos y las herramientas SEO.

La competición para satisfacer a los consumidores provocará una creciente sofisticación de las apps

Esta popularidad que va adquiriendo progresivamente el sector de la tecnología digital avanzada está propiciada por la mayor familiaridad de la población con el e-commerce y la implantación de las plataformas interconectadas.

La coyuntura muestra, por ejemplo, una subida del comercio electrónico durante el primer trimestre de 2014 que oscila en torno al 35%. Además, entre las operaciones realizadas por esta vía, destaca, en primer lugar, la descarga de apps para móviles. Con un 8,9% sobre el total de operaciones, ha desbancado a la adquisición de productos de tipo intelectual de la primera plaza.

Estas estadísticas revelan un gusto por la comodidad que hace optar al consumidor por los nuevos formatos de compra digital. La interconexión de dispositivos mediante experiencias digitales unificadas concede un importante poder de elección a los usuarios, circunstancia que se hace notar en su control sobre los procesos de consumo. Este hecho no ha pasado inadvertido para los publicistas y las empresas que se dedican a comprar contenido para blog a los redactores freelance.

Por lo tanto, la competición para satisfacer a los consumidores provocará una creciente sofisticación de las apps y su integración en formatos como los wearables y el Internet de las Cosas (IoT). Este desarrollo está relacionado con la multiplicidad de apps para smartphones cuyo uso se está convirtiendo en común y la adaptación de las pantallas a las innovaciones. Asimismo, el alojamiento de datos en cloud computing supone nuevos desafíos para la seguridad y la privacidad.

En definitiva, nuevas tecnologías y aplicaciones a las que adaptarse para facilitar la vida de consumidores y empresarios.

Imagen.