El blog corporativo en las grandes empresas ¿se mantendrá?

El blog corporativo en las grandes empresas ¿se mantendrá? - Lowpost

Compartir

El blog corporativo se estableció con fuerza como elemento fundamental dentro de la estrategia de marketing de contenidos y como potente herramienta SEO, capaz de escalar posiciones en los buscadores, además de atraer clientes existentes y potenciales. Se trata de un medio de comunicación social que ofrece numerosas ventajas, pero que las grandes marcas empiezan a considerar complicado de mantener.

Así se desprende de un estudio publicado por la UMD (Centro de Investigación de Darmouth, Universidad de Massachusetts), que señala que, aunque el 31% de las empresas incluidas en la lista de Fortune 500 cuenta con su propio blog corporativo, la tendencia no es precisamente ascendente.

Por otra parte, el informe también indica que el uso de las redes sociales es cada vez más habitual entre las empresas más reconocidas del listado Fortune 500. LinkedIn, con un 97% de perfiles registrados en el grupo, seguida de Twitter y Facebook gozan de una gran popularidad. Del mismo modo, las plataformas basadas en la imagen como Pinterest, principalmente, e Instagram están creciendo rápidamente. Es decir, que la preferencia de estas herramientas de comunicación puede estar ocasionando un descenso del interés en los blogs.

Otro de los motivos es la inadecuada actualización de estas plataformas, que se traduce en una pérdida de relevancia online. En este caso, algo tan sencillo como contar con la colaboración de un redactor freelance especializado o comprar contenido para blog puede marcar la diferencia entre un blog efectivo y otro que no lo es.

Así pues, aunque la repercusión de las redes sociales es innegable, no se debe obviar el gran potencial del blog de empresa. Se trata de una herramienta que, gestionada adecuadamente, puede proporcionar los resultados esperados.

Imagen