La influencia de las redes sociales no solo traspasa fronteras, sino también formatos y formas de ser entendidas y difundidas. Por este motivo, las grandes empresas a través de diferentes estrategias de marketing de contenidos consiguen conectar con el público y atraerlo asegurándose nuevos perfiles.
Con este fin surge el llamado blogtrip, y es que el éxito de los bloggers sobre las audiencias ha sido aprovechado por las distintas empresas, especialmente turísticas, para darse a conocer. Esta forma de autopromoción no es gratuita, las marcas seleccionan a bloggers que sean influyentes dentro del universo de la red y que además cuenten con un nutrido grupo de seguidores en sus perfiles de redes sociales.
El Blogtrip en las empresas Turisticas
Una vez seleccionados, se les ofrece la oportunidad de acudir a una experiencia o evento vinculado a la marca, para que se consiga una gran difusión en las redes sociales al vivir experiencias en primera persona y, posteriormente, volcarlas en forma de contenido para un blog que es elaborado por un redactor freelance.
Estas acciones repercuten muy positivamente en las empresas ya que los bloggers van a promocionarlas en las redes en las que estén presentes. Entre los beneficios estaría la creación de opiniones originales por los bloggers que luego difunden de forma que su expansión es inmediata.
Ejemplo de esto lo tenemos en la experiencia “calpemoción”, y es que las cifran sorprenden: 50 millones de impactos en Twitter, 10.000 fotos colgadas o 120 vídeos en Youtube, un choque impresionante gracias a las redes sociales y a las nuevas formas de marketing capaz de generar y comprar contenido, donde priman las experiencias y la posibilidad de compartirlas.
Las empresas han de actualizarse en la red utilizando y mejorando la herramienta de posicionamiento SEO a través de iniciativas como, por ejemplo, el blogtrip, una nueva forma de promoción capaz de llegar a millones de personas en un tan solo unos minutos.