El Boca a Boca (Word of Mouth en inglés) es la tendencia de marketing que más éxitos está cosechando en la actualidad. De hecho, el 64% de los marketers consideran que este tipo de publicidad basada en recomendaciones es mucho más efectiva que el marketing tradicional. Por ello, a la hora de realizar una campaña de promoción de una empresa, debe conocerse para poder ser aplicado junto con el marketing de contenidos y las herramientas SEO que se vayan a utilizar.
Vender el producto y hacerlo viral, objetivo principal del Boca a Boca
Según un estudio de Nielsen en 2013, el 84% de los consumidores confía más en las recomendaciones de alguien que conoce, aunque sea por ser un experto en la materia que ocupa, que en cualquier otro medio publicitario. Por tanto, las recomendaciones de expertos son un buen contenido para el blog de una marca. Así se consigue fidelizar a los clientes. Este tipo de marketing consiste en transmitir información a través de diálogos (verbales, en foros, redes sociales, correos electrónicos, blogs…) de personas que se conocen entre sí. Precisamente en la fuente de la información radica el éxito de esta estrategia: se confía más en las recomendaciones de quienes se conocen.
Comprar contenido para blog a redactores freelance es una buena estrategia de marketing de contenidos. Pero si se quiere llegar a más clientes y ver crecer los beneficios de un negocio, también ha de contarse con la viralidad. Y no de cualquier manera: debe buscarse a los expertos con más reputación en el campo de los productos que se quieran vender y conseguir que hablen del producto en sus sitios personales. También han de realizarse campañas atractivas para que todos los usuarios las compartan, haciendo viral el contenido.
Marketing de contenidos y Boca a Boca van de la mano. En definitiva, se trata de vender un buen producto que los clientes recomienden y hacer campañas de ventas lo más virales posible.
Imagen.