El Brand Journalism, un paso más allá del marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
redactorfreelance-lowpost

Compartir

El marketing de contenidos es una de las bases de cualquier estrategia de marketing online actual, pero las nuevas tendencias en marketing hacen que el contenido para blog dé un paso más allá. El brand journalism puede hacer que comprar contenido a redactores freelance adquiera una nueva dimensión.

¿Es el Brand Journalism el futuro del Marketing de Contenidos?

Algunos expertos en marketing dudan de la evolución futura del brand journalism, pero la verdad es que el periodismo de marca está empezando a calar hondo en algunas de las grandes compañías de todo el mundo. Su concepto revolucionario se plantea como una opción para llegar a los clientes de una manera innovadora y efectiva y para conseguir cambiar la imagen de marca e ir más allá de la publicidad pura y dura.

Muchas de las más grandes compañías de todo el mundo ya están empezando a aplicar el brand journalism como una opción para llegar a sus clientes y conseguir fidelizarlos de manera eficiente. Se trata de la creación de webs y blogs que usan como nuevos canales de comunicación para informar sobre noticias que no tienen nada que ver con su realidad empresarial, ya que no se dedican, para nada, al mundo de la comunicación.

La principal función del brand journalism radica en ofrecer a los usuarios contenidos útiles de cualquier tipo, siempre alejados de la difusión de las virtudes de una marca de manera directa. Responde a las necesidades del cliente actual, que, al entrar en Internet, requiere de información con valor, no de publicidad con autobombo. Las empresas que usan esta técnica adquieren el papel de suministradoras de información, dentro de un esquema de periodismo inhabitual, pero que lleva a cabo la función informativa y se convierte en una opción válida de futuro. Por tanto, el objetivo de este tipo de periodismo emergente es acercarse a los clientes y ofrecerles información interesante y con valor, para conseguir su posterior fidelización, sin tener que recurrir a las comunicaciones meramente corporativas, que, hasta ahora, forman parte de cualquier estrategia de marketing.

Si una empresa se decanta por el brand journalism como manera de crear su imagen de marca, debe tener en cuenta que esta técnica implica la publicación de noticias, por lo que es necesario recurrir a profesionales del periodismo, que sepan muy bien cómo se trabaja con informaciones y datos y sean capaces de presentar, con solvencia, a la audiencia informaciones de actualidad. De todos modos, y pese a que tiene un componente periodístico importante, hay que decir que el brand journalism cumple con los objetivos básicos de marketing de cualquier empresa. De hecho, ambas técnicas son complementarias en esta disciplina.

Imagen