El Inbound Marketing es un conglomerado altamente eficiente de técnicas focalizadas a la captación de clientes, valiéndose de la sinergia generada por el uso combinado de acciones de marketing digital como SEO, marketing de contenidos, optimización de perfiles en redes sociales, email marketing y generación de leads, entre otras.
Inbound Marketing: cómo y porqué
Quizá el marketing de contenidos pueda considerarse el mejor cauce para las empresas de cara a descubrir los intereses de los consumidores mediante la adquisición de contenido para su blog, cuyos aportes pueden ser valiosísimos para acentuar la vinculación con ellos. Maneja mecanismos basados en la atracción de usuarios de Internet, en primer término para su captación como leads y finalmente como clientes, pensando en su ulterior fidelización. Para ello debe fomentar en los consumidores una actitud favorable hacia la marca, de manera que sean ellos quienes por sí mismos promuevan el inicio de una relación comercial.
Su modus operandi es un sutil proceso que conduce a los consumidores a culminar la decisión de compra sin verse sometidos a presiones de ningún tipo. Esta metodología está considerada la ideal para atraer tráfico directo y de calidad hacia una marca y, en ese contexto, una de las claves de su éxito radica en acompasar sus estrategias a la etapa en que el consumidor se encuentra (concienciación, consideración o decisión de compra), pues de ello dependerá la eficacia en satisfacer sus necesidades.
Una reciente investigación realizada por Gleaster arrojó impactantes datos sobre la importancia de comprar contenido de calidad capaz de alimentar un blog informativo que despliegue efectos Inbound: aproximadamente dos tercios del tráfico llegado a una web no procede de usuarios movidos por un interés comercial, sino por la necesidad de resolver alguna duda o problema. Tal realidad habla por sí sola de la imperiosa necesidad de trabajar el Inbound Marketing como sustento de la política comercial de cualquier empresa.