El compromiso del Dircom con el contenido de calidad

contenido de calidad-lowpost

Compartir

El Director de Comunicación es una clave en la estrategia global de una empresa. Esta figura es la garante de la promoción de la imagen, cultura e identidad de una corporación.

En la actualidad, con la revolución tecnológica y el auge del e-commerce, las pautas de consumo continúan trasladándose a los modelos digitales. Cada vez más gente elige este canal para informarse, comprar o comparar productos y servicios.

Para salvaguardar los tres valores mencionados y gestionar una percepción de imagen optimizada en los diversos grupos de interés, ejecutar una estrategia de marketing de contenidos y disponer de un grupo de redactores especializados creadores de contenido de calidad, se alzan como los activos principales en la estrategia de comunicación.

Características que el Dircom debe reunir para ser un responsable exitoso

– El compromiso de calidad y la genialidad deben estar asegurados. El Dircom debe, por todos los medios, convertir su departamento en una fábrica de emociones generadora de contenido para blog y redes sociales. En este sentido, comprar contenido de alta calidad es una actividad muy frecuente a la hora de implementar estrategias para aumentar la notoriedad y reputación online.

No se trata de realizar publicaciones vacías de contenido, sino de aportar valor añadido e información útil a los lectores, que suelen ser potenciales compradores, así como proveedores, afiliados o partners con grandes posibilidades de negocio.

[Tweet «Un Dircom debe alzarse como un buen orador, relaciones públicas y estratega.»]

– Consciente del gran poder que acumula, del Director de Comunicación debe emanar todos los valores que caracterizan a una buena estrategia de marketing de contenidos. Sobre todo, en la web 2.0, donde la participación de los usuarios debe estar garantizada.

Asimismo, el Dircom debe estar preparado para la gestión integral de las crisis que puedan surgir en el devenir de los canales de comunicación que utiliza la empresa, ya sea al más alto nivel en los medios de comunicación (si se trata de grandes corporaciones) o en comunidades de usuarios.

Involucrar a sus homólogos en la alta dirección (sobre todo, a la Dirección de Marketing y Dirección Financiera), así como a los socios capitalistas o miembros del Consejo de Administración, para que se conciencien de la suma importancia que poseen los contenidos de calidad y la creación de blogs y perfiles sociales en la adquisición de popularidad en la red.

Con frecuencia, los Dircoms desarrollarán labores docentes ante los escasos conocimientos de los Directores Generales poco familiarizados con el entorno digital.

BrandedContent-lowpost

– Al hilo de lo anterior, al Dircom no le queda más remedio que alzarse como un buen orador, relaciones públicas y estratega. Al fin y al cabo, sobre él pivota toda la planificación relacionada con la comunicación empresarial. Su éxito o fracaso depende de la capacidad de análisis que pueda llegar a demostrar.

Imagen