El contenido para blog triunfa con un buen titular

Lowpost
Lowpost
El contenido para blog triunfa con un buen titular

Compartir

Un título debe confeccionarse con tranquilidad, y aunque en ocasiones carezcamos del tiempo suficiente para redactar un texto y buscar su encabezamiento más adecuado, es cierto que tampoco podemos elegirlo de cualquier forma.

Si te ves superado por la búsqueda de títulos sugerentes capaces de atraer a los usuarios, lee lo siguiente para elaborar mejores y más atrayentes títulos.

Un titular tampoco puede crear falsas expectativas, pues sería desilusionante para el lector. También es importante que un titular posea escasas palabras para que no se esfume la fuerza concentrada que se necesita para llamar la atención. Muy importante también es pensar en practicar el SEO e incluir palabras clave en el titular. Y por otra parte, un buen titular debe encerrar una acción plasmada en un verbo que le haga mucho más dinámico y llame portentosamente la atención de quienes estén leyendo.

No debe caerse en la desesperanza de pensar que se es un pésimo profesional porque el momento de redactar un titular produzca desasosiego, ya que a la mayoría de los redactores freelance les ocurre casi todos los días al finalizar cualquier texto. Y es que entre lo más difícil del marketing de contenidos y de crear contenido para blog está el titular, que es capaz de hacer cosechar el mayor de los triunfos o, por el contrario, pasar sin hacer apenas ruido.

Es por ello que debe prestarse atención a estos cinco consejos a la hora de elaborar la parte más difícil de un texto, el titular.

1.- Tranquilidad

En ocasiones no poseemos todo el tiempo que quisiéramos y mientras redactamos se nos va acumulando el trabajo, pero ello no es ninguna excusa para permitirse un descanso en el ritmo y tomar un tiempo prudencial de cara a la elaboración de un titular en el que nos jugamos gran parte del éxito.

2.- No crear falsas expectativas

Quien se dedica a comprar contenido ha de saber que el lector no puede crearse falsas expectativas; provocárselas es un error que puede costar muy caro de cara al futuro por el alto índice de que no vuelva a visitar ese blog.

3.- Concentración de palabras

Un titular tiene una fuerza desmesurada, por lo que haciéndolo muy largo, es probable que su fuerza se esfume y se diluya el impacto sobre el lector. Es por ello que la utilización de escasas pero contundentes palabras resulta lo idóneo.

4.- Utilización de palabras clave

Si nos dedicamos al branded content, seguro que solo pensamos en palabras clave. ¿Por qué no utilizar esas palabras en nuestro titular?

5.- Introducir algún concepto que represente una acción

Es muy importante aportar dinamismo a un titular, por lo tanto este debe incluir un verbo que provoque alguna acción en el lector.

Con un buen titular, las posibilidades de éxito se incrementan notablemente.