Como ya sabemos la materia prima de una correcta estrategia de marketing de contenidos es la creación de un contenido de calidad personalizado para nuestro cliente. El problema llega en saber difundirlo, escoger el canal adecuado para que llegue finalmente a nuestro destinatario.
Para conseguir un mayor potencial del contenido generado, hay que venderlo de forma atractiva. Para ello hay que tener en cuenta que la gente prefiere la visualización de fotos o vídeo más que el texto. Youtube es en este caso una forma fácil de llegar a los clientes potenciales, como puede ser añadir un vídeo que complemente la información y que esté relacionado con el tema tratado.Por ejemplo, si usted escribe un artículo sobre salud en el que explica cómo vivir con las diabetes, estaría bien que añadiese un vídeo de un médico en el que determine los diferentes tipos de diabetes o cualquier información relacionada con dicha enfermedad.
El contenido visual es el más consumido en Internet, así que aprovéchelo y suba un vídeo a su web, da igual que utilice Instagram vídeo o que lo suba directamente como hemos comentado a la plataforma de Youtube, lo que importa es aumentar la visibildad del contenido
No olvide además que los vídeos poseen una gran ventaja, y es que son muy fáciles de posicionar y refuerzan a la vez el post creado. Un error muy común recae en que los periodistas freelance, usen las mismas fotos o vídeos que la competencia, pero si de verdad lo que usted quiere es vender, debe cuidar muy bien el diseño, la forma y la información a cerca de sus productos. Por ello no dude en crear sus propios vídeos y dotar con ello notoriedad a su página. No olvide optimizar los vídeos para que tus potenciales clientes lo encuentren, escriba un título descriptivo y use palabras claves acordes a su categoría.