El encaje de las redes sociales en el marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
Redes sociales

Compartir

Ignorar las redes sociales a la hora de implementar una estrategia de marketing de contenidos puede convertirse en un claro error de nefastas consecuencias. No en vano, el empleo de aquéllas como generadoras de opinión relevante para adoptar decisiones de compra es una práctica generalizada en un notable segmento de consumidores. Sin embargo, es todavía significativo el porcentaje de páginas corporativas que aún viven de espaldas al social media como herramienta de marketing, representando Facebook el principal soporte para aquellas que sí integran este vehículo en sus campañas promocionales.

Las estrategias de marketing de contenidos canalizadas a través de redes sociales son muy exigentes en cuanto a la calidad de los contenidos publicados; por ello, se hace recomendable el recurso de los redactores freelance, especialmente útiles en el diseño de contenido para blog y con hábil manejo de la herramienta seo para posicionamiento en buscadores. Las interconexiones entre SEO y redes sociales se evidencian mediante la optimización de palabras clave y las alianzas con aquellos usuarios con estatus de líder cuyas opiniones y recomendaciones en social media tienen carácter de autoridad.

Precisamente el blog puede considerarse el núcleo de la divulgación de contenidos encaminados al posicionamiento de una marca en Internet. Nadie pone en duda su arrasadora influencia sobre el consumidor dispuesto a comprar contenido web en el mercado digital. Por ello, el contenido es el verdadero eje que vertebra las acciones de marketing online si es capaz de proporcionar al potencial cliente el caudal informativo de confianza que este le demanda.

Con la proliferación de dispositivos móviles, la penetración de una imagen de marca en el tejido social es un reto para cuyo éxito se despliegan toda suerte de recursos audiovisuales como fotografías, vídeos e infografías, por ejemplo el abundante empleo de YouTube, Vimeo, Pinterest o Flickr, complementariamente a plataformas como Twitter, LinkedIn o Facebook que permiten la integración de esos contenidos.

Imagen