Facebook es a día de hoy una de las herramientas más importantes en el marketing de contenidos para empresas. La posibilidad tanto de comprar contenido como de compartir contenido para blog a través de esta red social, la ha convertido en una de las más utilizadas por los usuarios, que en pocos segundos son capaces de hacer viral en todo el mundo cualquier información.
Facebook surgió accidentalmente en el ámbito universitario
Mark Zuckeberg, el creador de Facebook, ya era un apasionado de las nuevas tecnologías en su infancia. A los 10 años creó junto a su padre un programa para conectar el ordenador de la casa al de la oficina de este, llamado ZuckNet. Su gran interés por la programación lo llevó a estudiarla desde los 11 años. Ya en Harvard creó varias webs, una para que los estudiantes escogieran clases conjuntamente y otra de noticias «calientes». Posteriormente fue capaz de programar theFacebook.com en solo una semana, un proyecto al que se le sumó Eduardo Saverin como cofundador con el 30%, y aportando 10.000$.
En este momento, Facebook cuenta con 10.000 usuarios y su creador recibe ofertas de MTV, Washington Post, Viacom o Microsoft. Estos últimos le han llegado a ofrecer 1.000 millones de dólares por la red, pero él lo ha rechazado. En la actualidad aspira a conectar a más de 5.000 millones de personas a una red que surgió accidentalmente en el ámbito universitario y sin intención de traspasar esas fronteras.
Las redes sociales como Facebook han adquirido actualmente, gracias a múltiples herramientas SEO, una difusión global. A través de ella, los redactores freelance publican contenidos de todo tipo que llegan a hacerse virales y alcanzan todo el mundo. Este desarrollo exponencial hace que las empresas cuenten aquí con una gran oportunidad de negocio.