Las redes sociales se han llenado en las últimas semanas de fotografías y vídeos de jóvenes andando por las calles, smartphone en mano, aparentemente sin rumbo ni sentido. La culpa la tiene el fenómeno Pokémon Go, la nueva propuesta de la compañía Nintendo que arrasa entre los más jóvenes.
Desde su lanzamiento, el 6 de julio de este mismo año, ya ha sido descargada por más de 7,5 millones de usuarios en EE.UU. y genera 1,6 millones de dólares cada día (solo en la tienda de Apple). Pero ¿qué tiene este juego para alcanzar tales cifras?
Qué es Pokémon Go y cómo funciona
Pokémon Go se presenta como una aplicación móvil, para iPhones y Android, que propone viajar por el mundo real atrapando los Pokémon. El jugador debe ponerse en pie, salir fuera de casa y recorrer el mundo que le rodea en busca de los Pokémon. Cuando uno de ellos aparece, el jugador debe apuntarle con el móvil, arrastrar el dedo por la pantalla táctil de su smartphone y lanzar una poké ball para atraparlo.
En las ciudades hay puntos clave, llamadas Poképaradas, situadas en lugares históricos, donde los entrenadores pueden reunirse y recoger poké balls y otros materiales. Como novedad, el juego esconde huevos Pokémon que pueden contener especies hasta ahora nunca vistas.
Revolución tecnológica
Aunque en apariencia es sencillo, el juego es toda una revolución a nivel tecnológico. Desarrollado por la compañía Niantic, el juego está basado en la realidad aumentada combinada con tecnologías propias de los smartphones como el GPS o la cámara. Pokémon Go democratiza así el uso de la realidad aumentada, hasta el momento limitado al alcance de unos pocos.
Revolución en el social media
Un informe de IOS presentado el 11 de julio de 2016 revela que en pocas semanas Pokémon Go, con 33 minutos y 35 segundos de uso diario, ha superado en tiempo el uso la red social Facebook (22 minutos y 8 segundos) o Snapchat (18 minutos y 7 segundos). Pokémon Go se presenta así como un punto de inflexión en la social network fomentando las relaciones personales de los usuarios en el mundo real.
Dado el éxito en Japón, EE.UU. y Australia, la compañía ha anunciado que su lanzamiento en otros países, entre ellos España se verá retrasada unos días. Esto se debe a una descarga masiva que ha llevado a saturar los servidores, la compañía por su parte se ha visto obligada a solucionar diferentes problemas técnicos para poder lanzarla a nivel mundial. Aunque en España algunos jugadores ya disfrutan de Pokémon Go, para descargar la aplicación, en estos momentos, hay que salirse de los canales oficiales. Mientras confirman el lanzamiento oficial los usuarios esperan la llegada del juego con grandes expectativas.