Las compras por Internet siguen en auge y mientras crecen se desarrolla cada vez más el marketing de contenidos como estrategia de dinamización. La agilidad en la compra, la comodidad, el ahorro de tiempo, las ofertas y muchos otros factores, impulsan el fenómeno de la venta por Internet que, apoyado en el contenido de blog como herramienta SEO, se convierten en un éxito empresarial innegable.
Numerosas estimaciones de expertos aseguran que estamos inmersos en un periodo de gran desarrollo del comercio electrónico. En España, ya son más de 11 millones las personas que han realizado algún tipo de compra a través de la web en los últimos 12 meses. Las cifras son llamativas, ya que nuestro país ocupa uno de los primeros puestos en comercio electrónico, solo por detrás de Alemania, Francia y el Reino Unido.
El Comercio Electrónico y el Marketing de Contenidos
Las principales categorías de venta típica en e-commerce son belleza, moda y hogar, aunque no se queda atrás del todo el campo de la restauración. Además, las tendencias de compra van variando poco a poco, pues empiezan a repuntar las empresas que venden productos de tecnología, vehículos e incluso joyas.
Asimismo, un reciente informe de IPSOS afirma que en el 2015 se espera que un 33% del comercio electrónico en España se realice a través de dispositivos móviles. Este avance en el e-commerce es notable ya que en el año 2010 representaba un tímido 3,4%.
Estos sorprendentes indicadores animan cada vez más a las empresas a ofrecer sus productos y servicios de forma electrónica.
Es importante recordar que abrir un nuevo canal de venta online no solo implica un trabajo técnico, sino que además requiere de una serie de esfuerzos que atraigan tráfico a dicho canal. Para lograr un aumento de las visitas a estos espacios, es muy importante el desarrollo de un plan de marketing de contenidos potente.