El marketing de contenidos está de moda: ¿cómo escribir para SEO?

Lowpost
Lowpost
El marketing de contenidos está de moda: ¿cómo escribir para SEO?

Compartir

Contratar redactores freelance con sólidos conocimientos de SEO, capaces de ejecutar estrategias de marketing de contenidos y branded content, es el primer paso para conseguir los objetivos que se persiguen de posicionamiento web.

Conocer a fondo el funcionamiento de Google es determinante a la hora de escribir contenido para blog de cara a su posicionamiento en lugares de privilegio.

A continuación se proporcionan algunos consejos para conseguir que el contenido que indexa Google resulte de lo más atractivo a la hora de concederle el honor de los primeros resultados en búsquedas de usuarios.

Definición de palabras clave o keywords y grupos semánticos

El algoritmo de Google se ha sofisticado de tal manera que ahora identifica los sinónimos para devolver con rigor los resultados que el usuario le demanda. Es imprescindible seleccionar las palabras que mejor definen el negocio que se pretende posicionar. Para ello, conocer cómo actúa el target y buscando determinados productos o servicios en internet es una tarea fundamental.

Enlazar con fuentes de máxima credibilidad

El contenido enriquecido con backlinks que apuntan a fuentes creíbles adquiere mayor relevancia en Google. Un estudio científico, periódicos de referencia o instituciones con buena reputación son los más destacados para cumplir este deber.

Empleo de palabras clave en título (h1), entradilla (h2) y primer párrafo del contenido

Las keywords deberán situarse en estos tres lugares para optimizar al máximo el SEO. En el caso del primer párrafo, conviene que las palabras clave aparezcan entre los 100 primeros términos del contenido. No hay que olvidar añadir la etiqueta meta excerpt para que el buscador devuelva ese mismo texto en sus resultados.

El contenido ha de ser de máxima relevancia y originalidad

Es de suma importancia examinar cada día las tendencias en el candelero y escribir sobre ellas. O, si se elige un tema ya abordado, aportar valor añadido, algo novedoso, un enfoque diferente a los ya tratados.

El factor tonal

Nunca hay que perder de vista al público objetivo para el que se escriben los textos de internet (post para blog o redes sociales o copy) y utilizar el lenguaje que mejor se adapte a aquel. Hay que tener en cuenta que Google, a la hora de premiar, valora mucho este aspecto.

Evita el plagio y el contenido duplicado

Se trata de la gran máxima de Panda, la herramienta que utiliza Google para detectar si el texto es o no es original. La consecuencia de emplear esta desacertada estrategia es una penalización en el posicionamiento orgánico obtenido hasta la fecha, enviando la web a resultados posteriores.

Comprar contenido a plataformas especializadas en copy y contenidos de alta calidad puede resultar muy ventajoso para garantizar que los textos estén al 100 % optimizados para SEO. El papel de los periodistas y redactores freelance ha adquirido especial relevancia en este proceso.