Si internet ha revolucionado el mundo del marketing, la extensión de la red a los teléfonos móviles, unida al acceso instantáneo y permanente a esta enorme herramienta publicitaria, ha terminado por cambiar todos los conceptos anteriormente adquiridos. El último paso, por ahora, es la implantación de estrategias de marketing de contenidos a una herramienta de creciente uso, ya totalmente popularizada, como es Whatsapp.
Recientemente han aparecido publicados en la red algunos trabajos sobre cómo el uso de Whatsapp puede mejorar el vínculo entre clientes y empresas. En ellos se apuntan diversos alicientes que Whatsapp presenta como motor de contenidos. En primer lugar, es una herramienta válida tanto desde un punto de vista unidireccional como, y aquí esta lo importante, bidireccional, con la posibilidad de interactuar con los clientes. Igualmente, permite crear grupos específicos con una orientación determinada a los que se podrá mandar un contenido de marketing diferente de otro, por lo que la individualización del mensaje es muy definida con esta herramienta. Eso sí, deberemos cuidar, como siempre, el mensaje que se transmite, por lo que contratar a un redactor freelance y comprar contenido será, como cuando solicitamos contenido para blog, fundamental.
Whatsapp también permite utilizar contenido multimedia (con las posibilidades creativas que ello abre en el campo del marketing digital) o utilizar alguna de sus múltiples herramientas para introducir tablas o dibujos muy elaborados que pueden ser alternados con textos y mensajes para dar un mayor dinamismo. Por último, Whatsapp puede enlazarse con las redes sociales y con el contenido para blog que hayas incorporado con anterioridad y que esté optimizado como herramienta SEO, por lo que la interactuación entre todos tus canales de comunicación es absoluta. Sin duda, una forma moderna y atractiva de hacer publicidad que puede ser aprovechada a un bajo precio por las empresas. Tan sólo necesitan buenas ideas y contenidos.
Imagen