Un año crucial para el mercado acaba de terminar. Las empresas se han dado cuenta de que el marketing de contenidos es una estrategia clave para mejorar el volumen de las ventas y durante el próximo año se espera que se destinen más fondos al apoyo y la creación de este tipo de marketing, como por ejemplo comprar contenido para blog.
Instagram acaba de desbancar a Twitter como segunda red social por volumen de usuarios
Las redes sociales son, a día de hoy, una herramienta de gran valor para encontrar nichos de mercado y grupos de público objetivo específicos, así como para analizar el éxito de las campañas de comunicación que se ponen en marcha. Las firmas son conscientes de que los usuarios cada día responden mejor a los contenidos en las redes sociales porque se puede interactuar con ellos, en lugar de los anuncios estáticos, que no son más que monólogos de una empresa para intentar convencerles, algo que ya no funciona y que exige de herramientas SEO efectivas.
El marketing de contenidos supone más de la cuarta parte de los presupuestos de publicidad de las empresas y el siguiente objetivo se encamina hacia depurarlos y hacerlos más interesantes, con la calidad que exigen tanto usuarios para compartirlos como buscadores para colocarlos en los primeros puestos de los resultados.
Cuando se habla de de contenidos en redes sociales, es evidente que no se está haciendo referencia únicamente a contenidos que están escritos por redactores freelance y personal propio, sino a imágenes en movimiento y fotografías, contenidos de gran impacto que serán en 2015 una referencia para las estrategias.
No en vano, Instagram acaba de desbancar a Twitter como segunda red social por volumen de usuarios, de modo que las estrategias deben estar orientadas claramente hacia el uso de contenidos audiovisuales que acompañen a los artículos y las comunicaciones de cualquier marca que quiera continuar mejorando su posición en el mercado.