La transformación digital que acompaña al crecimiento de la generación de los millennials, ha comportado que de disponer solamente de página web y correo electrónico, hayamos pasado a disponer de una multiplicidad de canales, que aumentan y cambian de forma muy rápida, y que nos obligan a adaptarnos a ellos instantáneamente para mantener el contacto con clientes y usuarios.
El nuevo público no perdona, y nos obliga a contar con presencia en todos los canales posibles.
El contenido, ante todo
El marketing de contenidos es el eje a seguir en la estrategia de comunicación, marketing y publicidad de cualquier empresa. El anuncio por el anuncio se ha acabado, y ahora lo que toca es ofrecer un valor añadido en forma de contenido útil para los internautas.
Apps en los smartphones
Hace poco, la reconocida StatCounter anunciaba que, por primera vez en la historia, el acceso a Internet desde dispositivos móviles había superado al acceso desde dispositivos de escritorio. Esto quiere decir que los internautas acceden más desde sus smartphones y tablets, que desde sus ordenadores.
Y la mayor parte de estos dispositivos móviles utilizan los sistemas operativos iOS (iPhone, iPad) o Android, con un paradigma de uso basado en las apps, otro terreno en el que “debemos estar”.
A la hora de pensar en una app, debemos valorar si nos conviene más una webapp o una app nativa, dependiendo siempre del producto o servicio que ofrezcamos.
Y sitio web responsive
Igualmente, nuestro sitio web debe ser, sí o sí, perfectamente legible y accesible desde un teléfono móvil.
Ello implica que, de una forma trasparente, se cargue en los navegadores de los internautas que lo visitan desde sus smartphones o tablets, una versión adaptada para ser vista cómodamente desde las pantallas más pequeñas.
Redes sociales
Y no estamos hablando solamente de Facebook; de hecho, según apuntan algunos expertos, Facebook es un gigante con los pies de barro, puesto que buena parte del público más joven no quiere ni oír hablar de la red social de Mark Zuckerberg, prefiriendo otras alternativas. Y Twitter no pasa precisamente por su mejor momento, estancada en cuanto a número de usuarios y sin poder demostrar a los inversores que es capaz de generar beneficios.
Así las cosas, Instagram o Snapchat son alternativas que se hacen cada día con mayor cuota de usuarios, y que debemos tener en cuenta para nuestras estrategias de comunicación y content marketing.
Mensajería instantánea
Sobre todo con WhatsApp, pero también con otras plataformas como Telegram o Line, posibilitan un contacto más fluido y directo de los internautas con las marcas y las empresas, incluyendo a las pyme, que es, precisamente, lo que buscan, especialmente en el caso de los millennials.