El marketing digital y de contenidos ahora es móvil

Lowpost
Lowpost
redes sociales y consumidor

Compartir

El marketing de contenidos está a la orden del día. Las marcas se han dado cuenta de que es necesario llegar al consumidor de una manera distinta a la que estaban acostumbrados hasta ahora. La sociedad avanza y los modos y formatos en los que se consumen los medios también. La televisión fue una gran revolución, luego llegó Internet y con él los ordenadores, pero hoy en día la clave está en el móvil. El marketing digital ha de centrarse ahora en el móvil, el nuevo escaparate en el que todas las empresas quieren aparecer, ya que es la manera más sencilla y rápida de acercarse a los usuarios y de establecer un vínculo con ellos. Las pantallas se van reduciendo y la comunicación se hace cada vez más sencilla y, sobre todo, personalizada. ¿A qué público te diriges? ¿cómo quieres que te reconozcan? ¿qué formatos se utilizan dentro del mundo mobile?

El móvil es tu objetivo

Las compañías tienen que evolucionar a la vez que los consumidores a los que se dirige y esto, en la actualidad, es imposible hacerlo sin hablar del móvil. Los smartphones se han convertido en un imprescindible para los ciudadanos y supera al ordenador como dispositivo a través del cual acceder a Internet.

¿Qué es el marketing móvil?

Sencillo: el conjunto de estrategias que se llevan a cabo a través de dispositivos móviles. Teniendo claro este concepto, se puede empezar a desarrollar las estrategias que llevarán a conectar con la audiencia que queremos.

El primer paso para empezar a hacer uso de este gran mundo del mobile, es tener claros los objetivos y el público al que la empresa o marca se quiere dirigir. No tendrá la misma estrategia un producto dirigido a hombres a partir de 60 años que otro que se dirija a jóvenes entre 20 y 30.

Una vez realizado el análisis de la audiencia, se puede pasar a definir lo que queremos comunicar. Lo que sí se debe tener en cuenta es que los usuarios ya no se conforman con la publicidad y la comunicación que se hacía hace años: ahora se busca el contenido de valor y personalizado. El marketing de contenidos es la clave y puede aplicarse al móvil al igual que en cualquier otro dispositivo.

Además de los mensajes, el móvil ofrece muchas más posibilidades. Hace años que las empresas empezaron a utilizar los SMS para llegar a sus usuarios y ahora se puede realizar estas mismas acciones a través de otros servicios de mensajería como Whastapp. Pero lo realmente interesante del móvil está en las propias webs y en las aplicaciones que los usuarios se descargan. Pasamos mucho tiempo con el móvil en la mano y es algo que hay que tener en cuenta para sacarle el máximo rendimiento posible. Si quieres que tus consumidores potenciales se dirijan a tu sitio web, deberás ofrecerles la manera más sencilla para hacerlo y optimizar al máximo el recorrido para que no les resulte pesado ni les haga perder el tiempo. En cuanto a las apps, hay muchos detalles a tener en cuenta como el uso, las imágenes, el logo o el nombre son cosas que te pueden ayudar a posicionarte en SEO dentro de los market place de aplicaciones móviles.

Por último, la experiencia del usuario es lo más importante. Se busca la inmediatez y los contenidos fáciles de consumir. Ya nadie quiere esperar 20 segundos mientras se carga una web, al igual que tampoco les llamará la atención un formato que sea demasiado complicado o que tenga demasiados pasos a seguir.

En el móvil, cuanto más sencillo y personalizado sean los contenidos que crees, mejor.