El salario del trabajador de marketing digital y otras condiciones laborales

Lowpost
Lowpost
salario trabajador marketing digital

Compartir

 

El marketing digital es una de las actividades profesionales más importantes y demandadas por las empresas actuales. Si estás pensando en dedicarte a esta labor, te interesa conocer cuál es el salario del trabajador de marketing digital habitual y qué circunstancias afectan a estos puestos.

En realidad, se trata de una decisión interesante que te ofrece atractivas posibilidades. Eso sí, debes ser bueno y mejorar constantemente: se trata de un ámbito laboral muy competitivo en el que se trabaja, habitualmente, en función de los objetivos alcanzados.

Datos previos sobre los salarios de marketing digital

Existen múltiples factores que afectan a la nómina de un profesional de este campo. Cuando preguntamos cuánto gana un trabajador de marketing digital, la respuesta no puede ser otra: depende.

Hay muchos factores que determinan su sueldo, especialmente el currículo, la experiencia, la capacidad, la comunidad autónoma en la que presta su actividad y el tipo de empresa donde lo hace. Sin embargo, a partir de los datos disponibles, es posible proporcionar unas cifras útiles que sirven de referencia. ¿Vamos allá?

Antes de desglosar los importes que se reciben en los principales puestos, permítenos incluir tres consideraciones importantes sobre sus condiciones laborales

Alta rotación

Es una realidad habitual en los puestos empresariales, pero mucho más frecuente en el ámbito del marketing y, aún más, en el digital. Ten presente que la mayoría de estos profesionales van desarrollando un gran currículo y la temporalidad es frecuente. Sobre todo conforme más se avanza en la capacidad decisoria. Es una realidad ni buena ni mala en sí misma: piensa que, por ejemplo, siempre encontrarás organizaciones que están buscando a estos profesionales.

Influencia geográfica

También es un hecho incontestable: en determinadas comunidades autónomas vas a cobrar más. País Vasco, Comunidad de Madrid, Navarra y Cataluña ofrecen en este sector retribuciones medias superiores al resto. Donde menos se cobra es en Castilla-La Mancha y en Castilla y León. Si no tienes limitaciones para desplazarte, puedes aprovecharte de ello.

Retribución variable

De cada tres trabajadores, uno recibe parte de su salario de forma variable. Sin embargo, esto es menos frecuente en los trabajos de marketing, comunicación y contenidos, donde representa menos del 15 % de los casos. Los directivos y los mandos intermedios son los trabajadores de marketing digital con más variables en su nómina.

Salario del trabajador de marketing digital: datos de referencia

Te presentamos a continuación cuáles son las cantidades medias que se cobran en este sector. Para ello, hemos utilizado información recogida en las webs de empleo y en fuentes como Charter Selection, Page Personal, Glassdoor e Indeed, entre otras.

Con el fin de agilizar la interpretación, los planteamos de menos a más importe. De este modo podrás ir planteándote tu evolución profesional muy claramente:

  • Copywriter. Dado que, en la actualidad, el contenido es el rey, la redacción de contenidos está siendo cada vez más demandada, lo que permite a estos especialistas ganar entre 20 000 y 45 000 euros al año. El especialista en contenido, con una capacidad más estratégica y global, cobra más: entre 25 000 y 52 000 euros.
  • Analista digital. Es un perfil al alza. Se encarga de analizar e interpretar la información obtenida digitalmente en el seno de la empresa, a partir de la gestión de los KPI. Cobra entre 23 000 y 45 000 euros anuales.
  • Trafficker. Se dedica a crear y gestionar campañas de publicidad online centrados en los objetivos de la marca. Es decir, intenta comprar tráfico excelente y convertirlo en conversiones. ¿Su salario medio? Entre 24 000 y 33 000 euros.
  • Especialista en marketing digital. Estos profesionales tienen un olfato y un instinto especiales para posicionar marcas y generar conversiones útiles en productos, servicios o compañías. No es de extrañar, por tanto, que su remuneración dependa en gran medida de lo que son capaces de aportar en términos de retorno. Entre 25 000 y 50 000 euros al año.
  • Especialista en SEO o SEM. Los expertos en posicionamiento, natural o de pago, son fundamentales para gran número de marcas. Esto se demuestra en sus sueldos: 25 000 euros al año de salario mínimo y 52 000 y 65 000, respectivamente, de máximo.
  • Digital sales. En este caso, su función principal es impulsar y concretar ventas a través de los medios digitales. Trabajan con un alto porcentaje de salario variable, lo que aumenta enormemente el rango de sus sueldos. ¿Vas a ser uno de ellos? En función de tu valía ganarás entre 25 000 y 75 000 euros anuales.
  • Project manager. Es el máximo responsable de un proyecto determinado: gestiona, impulsa y asume toda la responsabilidad sobre el mismo. Sus salarios varían entre los 27 000 y los 55 000 euros.
  • Ecommerce manager. Su función consiste en gestionar integralmente un proyecto de comercio electrónico, controlando de principio a fin todo el proceso de venta online. Como ocurre con el resto de los cuadros directivos de marketing digital, puede cobrar parte en variables. Si este es tu perfil, ganarás entre 30 000 y 70 000 euros.
  • Especialista en ciberseguridad. Los técnicos que se dedican a evitar problemas o riesgos de seguridad digital en las empresas son mucho más necesarios de lo que parece. Su salario medio oscila entre los 30 000 y los 80 000 euros al año. Además, la tendencia es a ganar jerarquía progresivamente: ¡cada vez van a ser más importantes!
  • Digital marketing manager. Es el responsable principal de la puesta en marcha y el control del plan de marketing digital de una organización. Su sueldo suele ser bastante alto, tanto como la responsabilidad tan grande que asume: entre 30 000 y 95 000. Junto a él, el digital manager —que se encarga de definir y diseñar la estrategia— presenta unos salarios similares.

¿Qué te ha parecido? Como ves, el salario de un trabajador de marketing digital es bastante competitivo, aunque su concreción total depende de las cualidades y los rendimientos de cada profesional. Ahora que tienes mucho más claro cuánto gana un trabajador de marketing, ¿estás decidido a dedicarte a este sector?​

Photo by You X Ventures on Unsplash