Que las historias son el vehículo más efectivo para hacer llegar un mensaje es bien sabido por todos. Desde el principio de los tiempos se han empleado historias, cuentos, leyendas y parábolas, sin olvidar las rimas, para transmitir las enseñanzas vitales de la vida generación tras generación.
Aunque posiblemente haya olvidado mucho de lo aprendido en la escuela, la mente humana recuerda con nitidez gran parte de las estrofas, si no toda la letra de una canción aprendida en la infancia. De igual manera, es frecuente el olvido de los principios relativos al álgebra o muchos puntos de la geografía, lo que contrasta con el recuerdo al detalle de determinados capítulos de una serie favorita. Parece que el ser humano estuviese genéticamente programado para asimilar historias, lo que se convierte en la baza principal del marketing de contenidos.
¿El contenido para blog más efectivo es el que narra historias?
Cuando se decide comprar contenido para blog es necesario analizar qué contenido es el más adecuado a los intereses y propósitos de cada negocio. A este respecto, los temas pueden ser variados y ser contados desde muchas perspectivas. Pero en todo caso, hay una estrategia que nunca falla y es la de generar una historia en torno al tema objeto de la exposición, para lo cual es de capital importancia el enfoque de los redactores freelance.
Cómo introducir el storytelling en el marketing de contenidos
Se trata de presentar las cuestiones que preocupan a la empresa, sus clientes y empleados a través de una historia que haga al público objetivo sentirse partícipe de la misma y logre emocionarle. Hay una serie de elementos que deben estar presentes y son:
– Los personajes: deben ser descritos con detalle e incluir a un protagonista que adopte el rol de héroe en algún sentido.
– La trama: dividida en 3 actos (presentación, nudo y desenlace). Ha de ser emotiva y lograr empatizar con el público.
– El escenario: insertando la historia en un espacio y tiempo concretos.
– Un mensaje profundo: el elemento esencial. Se enmarcará dentro del escenario adecuado y estará en manos de los personajes. La trama consistirá en desarrollar ese mensaje, venciendo dificultades y saliendo triunfador tras muchas batallas.
[Tweet «El objetivo del storytelling es demostrar al cliente que la empresa merece su confianza.»]
El objetivo es demostrar al cliente que la empresa merece su confianza. Por eso se pueden mostrar aspectos de la misma como de qué manera trabaja la empresa, cuál es su filosofía, sus desafíos, sus obstáculos o la idea que está detrás de la creación del negocio. En relación a estos aspectos se creará una historia que capture la atención del espectador y consiga su complicidad. El marketing de contenidos, en definitiva, encuentra en el storytelling una herramienta básica para estrechar lazos con sus clientes y llegar a más público objetivo.
Imagen