El Videomarketing, una apuesta segura para las pymes en su marketing de contenidos

Lowpost
Lowpost
videomarketing

Compartir

Desde hace un tiempo, las pequeñas empresas de Estados Unidos ya usan el marketing de contenidos como una de sus herramientas básicas para darse a conocer entre los usuarios. Ahora, las pymes españolas siguen su camino y para conseguir este objetivo optan por usar los blogs, las redes sociales y los vídeos, todo ello aportando su propio contenido original, atractivo y de calidad.

De hecho, la mayoría de las pymes encuestadas tienen un blog propio, que para que sea realmente válido dentro de la estrategia de marketing digital de la empresa debe cumplir con ciertos requisitos de calidad, como el uso de la herramienta SEO. Esto implica que, cada vez más, la figura de los redactores freelance a quienes comprar contenido se está convirtiendo en una de las profesiones más demandadas en este sector.

A parte de preocuparse por el contenido de blog, una correcta estrategia de marketing de contenidos implica la presencia de la empresa en las redes sociales. De hecho, en Estados Unidos los responsables de las empresas dedican, según el mismo estudio anterior, una media de entre 3 y 6 horas a la semana a mantener sus cuentas en Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest, en este orden.

Finalmente, el vídeo será uno de los protagonistas de las estrategias de marketing de contenidos que lleven a cabo las pymes este 2014. No estamos diciendo que toda la campaña deba centrarse en él, pero sí que es verdad que contar con este tipo de imágenes da a las pymes un plus de prestigio.

De hecho, los expertos recomiendan combinar las estrategias de contenidos tradicionales con la eficacia de un vídeo de 60 segundos, para lograr el máximo impacto en el cliente que se centre en transmitir un mensaje directo y atractivo, que será viralizado fácilmente y que mejorará el SEO.  ¿Y tú, te planteas incorporar el vídeo al marketing de contenidos de tu empresa?

Imagen