¡Emojis al rescate de tu estrategia SEO!

Emojis en el SEO

Compartir

Los emojis en el SEO te ayudan a comunicarte y a mejorar tu posicionamiento en Google, que los indexa. Además de simpáticos, son útiles herramientas para mejorar las visitas a nuestra página web.

Estas sonrientes caritas o coloridos símbolos mejoran el Click Through Rate (CTR), que es el número de clics que obtiene ese contenido desde el buscador de Google. Se podría calcular por la cantidad de clics obtenidos dividido por el número de veces que ha aparecido tu resultado. Luego se multiplica por cien y el resultado es el correspondiente al CTR. Mejorarlo implica una mejora directa en el SEO de nuestra web. Todas las estrategias son pocas de cara a mejorar nuestras campañas de marketing online y estar al día de todas las novedades es primordial.  

El uso de emojis en el SEO la mejora el tráfico web

Los emoticonos en las búsquedas de Google son una parte muy útil para mejorar nuestro posicionamiento. Son la parte no verbal y más emotiva del lenguaje escrito y destacan por varias razones: llaman la atención, son descriptivos y ahorran caracteres, destacan el resultado sobre el resto, mejoran el CTR e incluso permiten aparecer en resultados de búsqueda por emoticono o emoji.

Lugares para usar los emojis en la mejora del SEO

La diferenciación requiere tener claro dónde tenemos que usar los emoticonos para que esas búsquedas en buscadores o el propio Google sean efectivas.

  • Título SEO: Es lo que más se lee cuando obtenemos un resultado de una búsqueda. La vista se nos irá hacia el emoticono con total seguridad. Captaremos la primera impresión positiva y seguramente la definitiva.
  • Meta Descripción:  Es el resumen del contenido y aparece bajo la URL y el título SEO.  Será lo segundo que leerá el lector una vez que tu título le haya capturado. Buscará las palabras clave y los emoji tendrá mucho que ver.
  • Dentro del texto: Los emoticonos en el SEO son siempre útiles dentro del propio texto de la web, pues generarán dinamismo y color.

Emojis en redes sociales

Lo que además hay que tener en cuenta es que los emojis en las SERPs o resultados de Google no atraen únicamente la atención a tu contenido y por tanto haciendo crecer las opciones de clic, sino que también hacen que las páginas estén indexadas.

Cualquier técnica nueva nos ayudará a posicionar nuestra marca y a generar un recuerdo en el usuario que esté navegando.

Los emojis válidos

La mejor manera de comprobar que un emoji es válido es copiarlo y probarlo. El uso excesivo puede ser considerado spam por Google y ser penalizado. Lo ideal es que la carita o emoji tenga relación con el contenido y así estaremos más tranquilos en cuanto a eso. Hay páginas útiles para obtenerlos directamente y hacer pruebas sobre el resultado que queremos obtener. 

La psicología y los emojis

Si ya hemos hablado de lo importante que son los emoticonos en las búsqueda de Google, es hora de repasar qué efecto tienen en nuestra mente y en la psicología de las personas en el momento de percibirlos.

El origen de los emojis está en la década de los 90 en Japón, y ya poco después algunas marcas de teléfonos los incorporaron. Poco después, debido a la aparición del primer iPhone, su popularidad se extendió por todo el mundo. En la actualidad hay más de 700 emojis, y la tendencia va en aumento.

El origen de los emojis

Un emoji tiene el mismo efecto que una acción real en la persona que lo está viendo. Esto quiere decir que si vemos una carita sonriente, el efecto que tendrá en nosotros es el mismo que si viéramos a una persona de carne y hueso sonreir.

Está claro que son una manera perfecta de expresar sentimientos y acciones, quizás más sencilla, y en casi todas las ocasiones mucho más breve en cuanto al espacio ocupado. Está demostrado por tanto que funcionan como comunicación no verbal y que, por tanto, tienen ese efecto en las personas. Ayudan a comprender lo que se quiere decir y ahorran palabras que en ocasiones pueden resultar excesivas.

Se han hecho tan importantes que tienen su propio día (17 de julio) e incluso se ha grabado una película dedicada en exclusiva a ellos. La producción de Sony Pictures se estrenó en 2017 y dio un protagonismo a los emojis que ya se habían encargado de labrarse entre los usuarios de nuevas tecnologías.

Un estudio publicado en 2008 en el CyberPsychology & Behavioral Journal, encontró que cuando los usuarios de Internet se encontraban con un mensaje de texto sin emojisles resultaba más difícil percibir la emoción precisa y la actitud expresada. 

¡Hazlo ahora! La creación de contenido para blogs y la opción de probar lo bien que funcionan los emojis en el SEO es ya posible con Lowpost Active, donde generarás fácilmente nuevos artículos para tu blog de forma profesional y eficaz.