Un emprendedor fuera de serie: Jeff Bezos y Amazon

Lowpost
Lowpost
emprendedor de amazon

Compartir

La historia de éxito de Jeff Bezos y su gigante del comercio electrónico Amazon es la historia de un emprendedor de origen humilde que fue cosechando éxitos desde el mismo día en que nació.

Pocos emprendedores alcanzan el éxito tan jóvenes como Jeff Bezos. La historia de este entrepreneur es también la historia de un hombre humilde. Él mismo sostiene que ser inteligente no está reñido con ser gentil.

Un niño ligado a la tecnología desde su cuna

Jeff Bezos nació de una madre adolescente y tomó el apellido de un padrastro cubano. Desde muy joven mostró su fascinación por las computadoras, por lo que estudió en la Universidad de Princeton y se graduó con todos los honores. Él ya había trasformado el garaje de la casa de sus padres en un improvisado laboratorio tecnológico.

De Wall Street a surcar el Amazonas del e-commerce

Aun siendo uno de los directivos más jóvenes de Wall Street y con un prometedor futuro profesional en el mundo de las finanzas, dejó la empresa en la que trabajaba para poner en marcha una startup en el garaje de su casa, después de pedir prestados los ahorros de toda una vida a sus padres (300.000 $).

En 1995 se dispuso a crear una librería virtual a la que pondría el nombre de un gigantesco río de América del Sur, apelando con ese nombre a su idea de masificación en el uso de Internet y sus perspectivas sobre la envergadura que debería tomar el ecommerce: Amazon.

La idea era brillante: ofrecer un megacatálogo de libros en línea en el que el público pudiera escoger entre diferentes editores de un mismo título en stock para pedirlo directamente.

El éxito fue tan meteórico que se vio desbordado por los resultados: más de 20.000 $ por semana en libros vendidos. Bezos lanzó su empresa a la Bolsa dos años más tarde y se convirtió en el líder indiscutible del comercio electrónico.

De la burbuja electrónica a la diversificación

Pocas start up han tenido un crecimiento tan imparable, constante y sin tropiezos como la de Jeff Bezos. Mientras todo el mundo se temió lo peor, al explotar la burbuja electrónica de las dotcom, Bezos no solo aguantó, sino que creció, diversificó su negocio y lo amplió con la venta de música en CD, películas en DVD, juguetes y ropa. Actualmente prepara su marca blanca de comida.

Bezos se ha convertido no solo en un magnate del ebusiness, sino que también se ha revelado como un tecnofilósofo, ya que ha cambiado la forma de leer y almacenar libros en una biblioteca con la creación del Kindle. Es la competencia directa de la tableta que ideó otro famoso emprendedor, Steve Jobs, y a la que su nueva versión no tiene nada que envidiar.