Empresas influyentes: las claves de su éxito en las redes sociales

empresas influyentes

Compartir

La estrategia de contenidos en las redes sociales se ha convertido en un elemento capital, imprescindible, para cualquier compañía que aspire a hacerse un hueco en el mercado. Tanto las empresas influyentes como las emergentes han de ser capaces de diferenciarse y proyectar su razón de ser en el social media.

La pregunta principal que te estarás haciendo es ¿cómo acertar? La respuesta es muy compleja. Si bien es cierto que existen similitudes entre lo realizado por las grandes compañías en las redes con éxito, también hay infinitas diferencias e incluso acciones contrapuestas entre los casos analizables.

Sea como sea, queremos ayudarte a tener más claro qué incluir, y qué evitar, en tu próxima estrategia de social marketing. Así que vamos a presentarte algunas referencias que puedes tener en cuenta.

Empresas influyentes que triunfan en redes sociales

Si tomamos como referencia el Ibex 35, que al menos en términos económicos reúne a las empresas más influyentes de España, podemos acercarnos al tema de las redes nacionales de un modo distinto.

La mayoría de sus empresas eligen Facebook (el 67 % de las interacciones se concentran allí) y los estudios realizados demuestran que genera un engagement superior. Estos son los datos, grosso modo:

  • Facebook: 34 %.
  • Instagram: 22 %.
  • Twitter: 13 %.
  • LinkedIn: 2 %.

Acciona

Es la empresa más activa en redes y ha hecho de la diversificación su principal atributo. Ofrece contenido útil para el usuario, en forma de tips e informaciones interesantes, así como hitos corporativos y campañas de concienciación, centradas especialmente en ecología, medio ambiente y sostenibilidad.

¿Qué puedes aprender de su estrategia? Busca una amplitud suficiente de temas que interesen a tu target y apuesta por la calidad de los contenidos compartidos.

Iberdrola

El éxito de su estrategia en redes sociales se sustenta, sobre todo, en el trabajo de branding a través de patrocinios deportivos y sorteos. Es decir, si somos capaces de aunar esfuerzos con entidades, organizaciones y eventos de ocio tenemos mucho camino recorrido. Además, a la gente le gusta optar a ganar premios: ¡vamos a aprovechar esa tendencia!

Mediaset

Esta compañía trabaja, sobre todo, Twitter, la plataforma que lidera en interacciones. Los gifs de programas emitidos le funcionan muy bien. Como lección, recuerda que determinadas empresas o marcas son contenido en sí mismas. Mediaset es espectáculo televisivo, solo es necesario compartirlo en la redes de otro modo para seguir enganchando a la audiencia.

Telefónica

Su estrategia se basa en crear y compartir contenido de valor en el ámbito de la tecnología y la innovación. Destaca su presencia en LinkedIn, donde solo es superada en interacciones por Acciona (9,9 y 10,1 % respectivamente).

El contenido es el rey, por descontado, pero siempre que se adapte a las demandas de tu público. Conócelo y sabrás qué debes ofrecerle. Lo nuevo es, habitualmente, atractivo para muchos.

Día

https://www.instagram.com/p/BssQsJvFdB7/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Esta compañía de distribución ocupa el segundo lugar en el ranking de relevancia nacional en Instagram, donde en 2018 alcanzó el 21,2 % del total, solo superado por Acciona.

Esta red social es la más emergente actualmente, pero no es la única ni la mejor para todas las compañías.

Tu objetivo no debe ser estar en todas las redes sociales, sino crear una estrategia sólida y coherente con tus aspiraciones, tu público y tu contexto.

Guía rápida para tener éxito corporativo en las redes sociales

Si tuviéramos que hacer un ranking con las coincidencias más habituales en la estrategia de las compañías exitosas en social marketing, sería muy cercano a este:

1. Consolida tus cimientos. Cuenta con una buena web o un buen blog que se convierta en tu base de operaciones.

2. Define y humaniza tu estilo. Las redes sociales te permiten llegar a muchísimas personas a la vez, pero debes dirigirte siempre a cada una de ellas. No actúes como un ente corporativo, sino como un ser humano reconocible y relevante.

3. Identifica y conoce a tu público objetivo. Si no sabes qué gustos tienen tus destinatarios, ¿cómo vas a ofrecerles lo que les apetece? Descubre cuáles son sus necesidades, deseos, expectativas y aficiones… y céntrate en ellos al elaborar tus contenidos.

4. Aspira a crear vínculos emocionales. No te conformes con lanzar contenido, escucha, conecta, llega al corazón de tu público y despierta una corriente de simpatía. Solo así conseguirás fidelizarlo.

5. Céntrate. No quieras abarcar todas las redes sociales, porque apretarás muy poco. Elige la principal, y alguna secundaria, en función de tus objetivos y características y, sobre todo, de las preferencias de tu target.

6. Organízate y controla. Asigna un presupuesto y adminístralo correctamente. Prepara un calendario de contenidos… y cúmplelo. Por último, recoge información sobre cómo te está yendo y analízala.

Como ves, las empresas influyentes apuestan por las redes sociales y tienen claro cómo hacerlo. Si aspiras a ser una de ellas, o simplemente quieres contar con un negocio rentable, debes trabajarlas. Pensar en el público, ser creativo y constante, apostar por la transparencia, fomentar los vínculos emocionales con el público y practicar la escucha activa suelen ser las claves.