El engagement en LinkedIn es de suma importancia, ya que esta red social es una de las más relevantes en todo el mundo a nivel de marca personal y profesional. Esto quiere decir que incluirla en tu plan de marketing de contenidos te ayudará a incrementar las ventas, y mejorará la implicación con clientes potenciales y otros usuarios.
La fidelidad y el compromiso que obtendrás al optimizar tu LinkedIn se traducirá en una mayor la participación de los lectores. Eso sí, la calidad de lo que publiques y la orientación promocional han de estar relacionadas con el público al que te dirijas. A continuación te dejamos una serie de consejos para mejorar tu engagement.
Consejos para aumentar el engagement
1. Experimenta
Es necesario que pruebes y midas cada acción. Cuando termines, repite. Utiliza diferentes longitudes de contenido, formatos y tonos. Mide lo que funciona y amplifícalo; si no te funciona, dale una vuelta y vuelve a intentarlo.
2. Pagar para alcanzar a tu audiencia ideal
Para poder impactar en tu público objetivo, lo mejor que puedes hacer es invertir una pequeña cantidad de dinero y aprovechar la capacidad de segmentación que te ofrece esta red social. Una de las que mejor podrás aprovechar será la segmentación por cargo.
3. Menos stock y más autenticidad
Deja a un lado las plantillas. Sé original. Utiliza un buen copy, vídeos e imágenes que realmente te representen. Tu marca se consolidará por repetición de conceptos. Escoge una identidad y enséñasela al mundo, pues es la única forma de generar impacto.
Ventajas de usar LinkedIn
Pertenecer a una red social profesional puede ayudarte a generar más oportunidades de trabajo y más ventas. Gracias a tener presencia en ella puedes establecer un contacto directo con los referentes de una industria, compartir información en grupos especializados, hacer preguntas a tu red de contactos y, sobre todo, hacer networking.
Otros contactos pueden recomendarte y podrás ponerte en contacto con profesionales del ámbito que desees. Por último, te permite mantener un currículum vitae online público.
[ctt template=»3″ link=»9a1e5″ via=»yes» ]Una publicidad que solo tenga texto puede conseguir visibilidad y engagement, ya que LinkedIn las potencia y muestra en el feed de los usuarios[/ctt]
Diferencia entre perfil personal y perfil de empresa
Vamos a ver las diferencias por separado:
Página de empresa
La información que se muestra ha de estar optimizada y muy bien explicada, de modo que los usuarios comprendan a la perfección la actividad de dicha empresa.
En segundo lugar, fomenta que tus trabajadores tengan un perfil y que indiquen que trabajan en tu empresa, además de seguirla y recomendar las actualizaciones.
Se puede escribir contenido entre 2 y 4 veces a la semana siempre que sea de calidad y valor para tu público objetivo. Además, has de saber que el engagement aumenta un 200 % si los artículos incluyen algún link, un 98 % si hay imágenes y los vídeos de YouTube se comparten un 75 % más.
Perfil personal
Si quieres que tu web tenga tráfico, participa en los grupos escribiendo posts, pero también comentando y recomendando otros. Esto te dará visibilidad, aumentará tu relación con otros contactos y conseguirás más recomendaciones, clicks y comentarios.
Tipos de publicaciones
Para aumentar el engagement has de saber cómo escribir las publicaciones y, sobre todo, hacerlas públicas.
Actualizaciones públicas
Es conveniente que tus publicaciones sean públicas y visibles para cualquier persona, tenga o no una cuenta en la red social.
Para hacerlo se ha de configurar la cuenta desde el icono personal del menú principal de la cuenta. Selecciona Privacidad en Ajustes y Privacidad. Posteriormente, haz click en Bloquear y ocultar y en Seguidores. En el menú desplegable has de seleccionar Cualquier miembro de LinkedIn.
Ahora que ya está configurada tu cuenta de LinkedIn, cada vez que se publique una actualización podrás indicar que esta sea de carácter público.
Las actualizaciones públicas mejoran el engagement de LinkedIn de dos formas:
– Aumentando el alcance a cualquier persona que tenga o no un perfil en la red social.
– Se puede copiar el enlace de la actualización y compartirlo en diferentes redes sociales.
Publicaciones solo con texto
Una publicidad que solo tenga texto puede conseguir visibilidad y engagement, ya que LinkedIn las potencia y muestra en el feed de los usuarios de la red social. Para mejorar el compromiso y la implicación de estos se pueden seguir los siguientes consejos:
– El contenido debe ser interesante y de calidad para la audiencia. Esto es fundamental para que lo demás también se pueda utilizar.
– En las primeras líneas, el lector debe encontrar algo que le incite a leer. En un ordenador se muestran 3 líneas sin desplegar y en un dispositivo móvil cinco. Por lo que esas líneas deben tener gancho.
– Incluye iconos y destaca frases o algunas palabras, pero úsalos con moderación.
– Inserta enlaces en los comentarios.
Las publicaciones que realices pueden tener texto, imágenes, enlaces o vídeos. Pero las que tienen mejor visibilidad son aquellas que solo tienen texto. Esto se debe al funcionamiento del propio algoritmo de la red, que quiere que permanezcas mucho tiempo en ella.
Pero no solo por este motivo, ya que pelea por convertirse en un sitio web de publicación de contenido, y no quedarse en una mera red social donde se comparta contenido enlazando a páginas externas.
Si sigues estos consejos, conseguirás aumentar el engagement en LinkedIn.