Errores en tu blog que los lectores no perdonarán

errores-en-el-blog

Compartir

Los errores en un blog son habituales. Un blog de empresa es una excelente carta de presentación del trabajo realizado por la entidad. Este es un medio en el que una empresa puede compartir información de valor con un público interesado en disfrutar de esos contenidos. Sin embargo, un blog de empresa no es una excelente herramienta por sí misma, ya que existen errores que pueden producir un efecto contrario al deseado

La profesionalización del blog es una buena medida para reforzar el marketing de contenidos a través de este canal, en el que los visitantes pueden convertirse en potenciales lectores. Un blog es un medio en torno al que construir una comunidad de seguidores. Para ello, es importante que las personas que visitan por primera vez dicha página vuelvan nuevamente en el futuro. Toma nota de los errores más frecuentes descritos a continuación.

¿Cuáles son los errores en un blog?

Ausencia de línea editorial

Los distintos artículos de un blog, aunque diferentes en el tema, deben tener una línea editorial que represente la hoja de ruta a seguir por los editores en la elaboración de los textos. Es decir,esta línea editorial aporta identidad y coherencia al blog. Cuando no existen estas indicaciones, entonces, cada artículo es fruto de la improvisación.

El cuidado del formato es especialmente significativo en el atractivo estético de un blog, puesto que la información visual también comunica por sí misma. Estos datos también deben estar presentes en esta línea editorial.

genera-negocio-lowpost

Falta de estrategia SEO

La escritura adquiere un enfoque distinto en función del contexto, y los textos publicados en Internet requieren de una atención especial. Puesto que es importante la utilización eficaz de prácticas SEO, gracias a las cuales, es posible posicionar esos contenidos en los primeros puestos de los buscadores a partir de un trabajo constante y excelente a largo plazo. Solo a través del uso de una estrategia eficaz es posible incrementar el número de lectores.

El SEO solo es efectivo cuando las técnicas se ejercitan de manera continuada, poniendo atención en los objetivos que la entidad quiere lograr a corto plazo. 

Escribir para Google y no para las personas

Aunque es cierto que al redactar un texto para un blog de empresa es importante atender al SEO, eso no significa que deba descuidarse la esencia de la comunicación humana, puesto que el sentido de un blog son los lectores. Y solo se sentirán interesados en los contenidos si el tono y el mensaje están perfectamente adaptados.

Al escribir pensando principalmente en Google es posible adoptar un estilo de redacción totalmente impersonal. Un blog tiene que ser una clara expresión de acogida para los usuarios, ya que es un lugar en el que los visitantes se sienten cómodos al disfrutar del tiempo de lectura. Y esto solo es posible cuando se atiende al factor humano.  

Falta de valor añadido frente a la competencia

Muchas empresas aplican el marketing de contenidos, pero muchas de ellas no lo hacen de la manera correcta. Por ejemplo, existen blogs que están totalmente desactualizados. Cuando una entidad comienza un blog empresarial, es importante que analice cuál es el valor añadido que va a ofrecer a través de este canal.

Es decir, la diferenciación no solo puede mostrarse a través de la atención al cliente, el factor precio o el catálogo de productos. El blog puede convertirse en un medio de información de calidad

Las empresas solo consiguen ofrecer valor añadido a través de un blog cuando toman conciencia de la importancia que tiene esta herramienta en cuanto al alcance y la difusión. Puesto que, los artículos del blog pueden ser virales gracias a quienes comparten esos contenidos interesantes. Un blog es un escaparate online, que también puede ser perfecto para los negocios con puntos de venta en la calle.

calendario-blog

No tener un calendario de publicaciones

Las gestiones y tareas que hay que coordinar en una empresa son tantas, y tan complejas, que el riesgo de no tener un calendario de publicaciones es que, cada nuevo artículo es fruto de la improvisación del momento.

Sin embargo, para establecer un vínculo de fidelidad con los lectores es importante que ellos sepan en qué fecha van a tener un nuevo artículo. Por tanto, la preparación de un post surge incluso antes de haberlo escrito

A través de este calendario es posible concretar la frecuencia de las publicaciones. Los blogs mejor posicionados no son aquellos que más contenidos publican, sino aquellos que cuidan la frecuencia, pero priorizando ante todo la calidad de los textos aportados. Además, también es recomendable concretar los títulos de las próximas actualizaciones. 

No conocer los gustos y necesidades del público objetivo

A través del análisis de la repercusión de los artículos publicados, es posible observar qué temas han tenido más interés y qué propuestas han alcanzado pocas visitas.

Solo cuando una empresa conoce de verdad qué es aquello que busca, y qué necesita el público objetivo, puede presentar nuevos temas que realmente impacten a los clientes potenciales.

Los lectores tienen acceso a muchas fuentes de información de distinta temática.

¿Cuáles son las mejores prácticas de un blog?

Un blog de empresa puede servir a la organización para conocer mejor al público objetivo, puesto que los lectores dejan sus comentarios con sus valoraciones, opiniones, dudas, consejos y sugerencias. Es importante escuchar atentamente esta información que puede dar pistas de los intereses del público. Un blog puede mejorar su potencial y su trabajo empezando a evitar este tipo de fallos que son muy frecuentes.

Por tanto, el alcance de los errores en un blog de empresa puede ser significativo. Un blog de empresa es infinito en posibilidades, puesto que los visitantes pueden convertirse en clientes. Pero, además,también incrementa la visibilidad de la marca al proyectar una imagen transparente.

Por ello, te animamos a diferenciar tu blog a través de un contenido excelente utilizando Lowpost Active, el servicio que te permite automatizar la creación de contenido.