Los 8 errores capitales de creación de contenido

Errores creación contenidos

Compartir

El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta básica, imprescindible para todas las empresas. Recurrir a agencias es una práctica cada vez más común dentro de la aplicación del marketing digital, y para ellas, evitar errores capitales en la creación de contenidos tiene que ser un objetivo prioritario.

Importancia del marketing de contenidos

El marketing de contenidos permite a las empresas atraer a potenciales clientes gracias a la creación y distribución de contenido de valor y relevante. Considera esto último fundamental para crear una imagen de marca y afianzarte como referente en un campo determinado.

Dentro de este tipo de estrategias de creación de contenidos, el blog es la herramienta más común a la hora de fomentar la información en la web de las empresas. Pero para que la campaña sea un éxito se necesita un buen SEO que permita un posicionamiento web de calidad y reporte beneficios a la empresa.

Comunicación actual

En la actualidad la red es una de las principales herramientas de comunicación. Los potenciales clientes de la empresa van a realizar una búsqueda en sus navegadores sobre el producto o sobre la propia compañía. Un buen posicionamiento permite formar parte del proceso desde sus inicios.

La importancia del marketing de contenidos a la hora de lograr este objetivo es fundamental. Cuando lo combinas con otras herramientas, como las redes sociales, se convierte en un elemento publicitario y de imagen fundamental para cualquier compañía. Como agencia especializada es fundamental proveer a tus clientes de un contenido de calidad para sus diversos espacios en la red.

Para las agencias

Captar nuevas empresas y fidelizar a las que ya están entre tus clientes es una tarea primordial. Existe un mercado muy amplio, pues solo el 11 % de las empresas cuentan con una agencia para la gestión del marketing digital. 

Para lograr nuevos clientes resulta fundamental demostrar la eficiencia y el retorno de inversión (ROI) de este tipo de estrategias. La mitad de las empresas no miden este factor, por lo que no conocen los beneficios que les puede conllevar una estrategia SEO eficiente y llevada a cabo por profesionales.

Esta es una de las labores a las que te enfrentas como agencia: demostrar la eficacia de tus servicios y captar a nuevos clientes. Gracias a todos estos factores, tu escalabilidad será alta y la posibilidad de externalizar el marketing de contenidos se convierte en una posibilidad que no debes desaprovechar.

8 errores de creación de contenido que toda agencia debe evitar

Pese a la experiencia y los conocimientos del marketing digital con los que cuentas como agencia es común cometer una serie de errores a la hora de realizar marketing de contenidos. La saturación de trabajo suele ser uno de los elementos que generan la comisión de este tipo de fallos.

1. No considerar la importancia del target

El contenido debe estar correctamente dirigido al público de tu cliente. En muchas ocasiones el exceso de trabajo puede generar errores de este tipo en la redacción de los contenidos. Conocer el target al que se dirige la información es importante para combinarlo con el contenido y hacerlo útil.

2. Mala calidad del contenido

No se debe realizar contenido sin importancia o vacío. Como ya sabes, la calidad e información del mismo son claves para el posicionamiento. Esto significa que debes asegurar la información que contiene para lograr que sea efectivo.

3. Desconocer los intereses del público objetivo

En muchas ocasiones, como agencia no cuentas con personal especializado en el área de tu cliente. Esto significa que realizar contenido de calidad y que interese al público del mismo puede resultar una tarea más complicada. Pero resulta imprescindible contar con un buen contenido para asegurar la fidelidad de dicho cliente.

4. Extensión inadecuada

Se trata de un factor fundamental. Transmitir una correcta información no significa usar párrafos interminables o textos cuya lectura conlleve demasiado tiempo. Es importante dar con la tecla correcta y adaptarla a las diferentes tendencias del momento. Esto sin duda implica dedicar tiempo y recursos que en ocasiones no se tienen.

5. Incorrecta distribución del contenido

Tan determinante es la realización como la distribución del mismo. Recuerda la importancia que tiene mantenerse actualizado y no caer en rutinas que impidan a tus clientes mejorar su posicionamiento. Sirven como ejemplo los tweets realizados para promocionar el contenido, que son tan importantes como el mismo.

6. Ignorar los temas actuales que son tendencia

En muchas ocasiones se tiende a realizar contenido basado en un solo tema. Es importante recordar que los usuarios buscan los temas novedosos y actuales. Conocerlos y explotarlos dentro del campo de tu cliente te ayudará a mantenerlo en lo alto del posicionamiento web.

7. Contenido improvisado

En muchas ocasiones la saturación de trabajo puede llevar a una improvisación del contenido o a despistes en el calendario de publicaciones. Programar un calendario puede ser una solución para evitar este tipo de errores y asegurarse siempre de disponer de información de calidad.

8. Olvidarse de uno mismo

Sin lugar a dudas el cliente es lo primero, pero no debes despistarte y dejar de promocionarte a ti mismo. Es fundamental generar contenido para tu propia empresa. Como agencia necesitas promocionarte tanto para captar nuevos clientes como para demostrar la eficiencia de tus estrategias.

[ctt template=»3″ link=»t61bf» via=»yes» ]No olvides que también debes generar contenido para tu propia empresa[/ctt]

La mejor opción para las agencias

Externalizar la creación de contenidos es una excelente solución a la hora de liberar trabajo en la agencia y conseguir calidad en el mismo. Para ello es imprescindible contar con una plataforma de marketing de contenidos seria y con experiencia.

Disponer de redactores especializados en los diferentes campos de tus clientes es fundamental para contar con contenido específico. Además podrás disponer de contenidos periódicos o realizar los diferentes post en la extensión que mejor se adapte al target de tu cliente.

Contar con una agencia externa para la generación de los contenidos puede ayudarte a evitar los principales problemas en los que caen las agencias de marketing digital.

En Lowpost te estamos esperando para realizar un trabajo de calidad con el que evitarás los errores capitales de creación de contenidos. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!