A la hora de incluir el marketing de contenidos en tu plan de marketing, es necesario que tengas en cuenta varias cosas. En primer lugar, debes conocer las herramientas de las que debe disponer un redactor para poder escribir un contenido que venda pero, sobre todo, como escribir un titular para que ese contenido llegue a leerse.
Puede que tus artículos sean realmente buenos, con información de mucho valor y exactamente lo que los usuarios necesitan, pero si el titular no consigue actuar de gancho para que los lectores accedan hasta el contenido, de poco te va a servir. Es por ello que debes dedicar gran parte de tu esfuerzo a encontrar ese titular que llame la atención.
Consejos útiles para redactar un titular
Hay una gran cantidad de maneras de redactar titulares. Entre ellas existen muchas que no funcionan, pero hay otras tantas que sí. Todo dependerá del tema de tu artículo y, sobre todo, de su público objetivo. A pesar de ello, hay algunos consejos que te podemos ofrecer a la hora de escribir titulares.
Para comenzar tienes que dedicarles tiempo. Ya hemos hablado de que son la puerta de entrada a tus contenidos, por lo que deben ser algo especialmente trabajado.
En segundo lugar no olvides que debes posicionarte. Escribir titulares neutros no va a llamar la atención de nadie. Debes marcar tu posición con respecto a aquello de lo que hablas, pues atraerás tanto a los usuarios que comparten tu punto de vista como a los que no lo hagan. ¿O acaso tú nunca has accedido a un contenido que sabes que es contrario a tus ideas solo para ver sus argumentos?
La extensión adecuada para conseguir titulares atractivos
En realidad no hay ninguna regla en cuanto a la extensión si hablamos de cómo redactar titulares, pero sí es cierto que habitualmente los cortos convierten mejor. Recuerda que menos es más, y que una frase corta ofrece una percepción más ágil que una larga. Además, suelen generar más curiosidad.
Cuál es el estilo que mejor funciona para los titulares
Hay algunos estilos que funcionan especialmente bien en todas las ocasiones. El primero de ellos es el formato «How to» como en un tutorial. Utilizar titulares interrogativos que comiencen con la palabra «cómo». Cómo tus lectores pueden conseguir algo, cómo tú has llegado a mejorar algún aspecto o cómo hacen los expertos para obtener mayor éxito en un campo pueden ser varios ejemplos. Por ejemplo: Cómo hacer un buen post creativo y original.
Otro tipo de titulares que nunca fallan son las listas. 10 pasos, 5 herramientas, 7 problemas… Siempre que tu artículo sea en forma de lista y puedas reflejarlo en el titular, los usuarios sentirán mayor necesidad de leerlo.
[ctt template=»3″ link=»07lV0″ via=»yes» ]Los títulos más atractivos son los cortos, directos, los de formato tutorial («cómo…») y las listas.[/ctt]
10 claves para escribir titulares atractivos
Además de estos consejos, que te van a ayudar enormemente a escribir titulares que atraigan visitas, existen algunas claves que deberás cumplir siempre.
1. Elimina todo lo innecesario
En tu artículo seguro que hablas de varios temas y expones infinidad de argumentos, pero no olvides que todo eso puede resumirse en una frase simple (sujeto, verbo y predicado), que es lo que estás intentando transmitir. Condensa esa información clave en una frase corta, directa y con gancho.
2. Deja algo para el artículo
Hay quienes utilizan los titulares para hacer un resumen completo del artículo y no dejan ningún tipo de información nueva para el cuerpo del texto. No cometas este error y busca que los usuarios necesiten seguir leyendo para comprender completamente el título.
3. Crea titulares sorprendentes
Tienes que crear en los lectores la necesidad de hacer clic para acceder al artículo completo. Si no utilizas el título para llamar su atención y sorprenderles de alguna manera, no estás haciendo un buen trabajo.
4. Escoge bien el verbo
Existen muchos verbos con significados similares pero connotaciones muy diferentes. Escoge siempre el que mejor ilustre lo que quieres contar y olvídate de verbos comodín como hacer, conseguir, ganar o perder. Dale alma a tu titular.
5. Piensa siempre en tu público
Debes tener un público ideal bien definido y escribir para él, por lo que necesitas conocer el punto del que parte, en cuestión de conocimientos, y hacer titulares accesibles para que pueda comprender todo lo que quieres decir.
6. Piensa en el SEO
Utiliza la palabra clave en el titular, preferiblemente al inicio y tendrás más opciones de posicionar correctamente el artículo.
7. Listas
Está comprobado que a las personas nos encantan las listas. Ya hemos hablado de ello, pero el formato de lista funciona especialmente bien. Resulta comprensible, dado que resumen ideas de una manera muy concreta, por lo que el lector ya sabe dónde tiene que ir directamente en el artículo para encontrar la información que desea.
8. No prometas algo que no puedas cumplir
Titular y texto tienen que estar relacionados. No puedes crear unas expectativas que luego no cumplas en el cuerpo del texto si quieres que los usuarios sigan leyéndote. El caso contrario provocará un elevado porcentaje de rebote en la página.
9. Olvídate de titulares trillados
No utilices nombres de películas, canciones o frases hechas. Puede parecerte algo original, pero los usuarios de Internet están aburridos ya de este tipo de cosas y no les llamará la atención.
10. Practica
Cada público es diferente y existen muchas opciones que funcionan. Practica con diferentes titulares y observa cuáles de ellos te funcionan mejor.
Por último, pero no menos importante, un último consejo. Al principio, escribe varias propuestas y, cuando termines de elaborar todo el artículo, elige la más persuasiva y que mejor exprese el enfoque de todo el texto.
Crear titulares atractivos te resultará mucho más sencillo con estos consejos. ¡Ponte manos a la obra y comienza a redactar los tuyos!