¿Estas buscando trabajo en Marketing Digital? Estos son los pasos que debes seguir

Lowpost
Lowpost
trabajo en marketing digital

Compartir

 

¿Crees que encontrar trabajo en marketing digital es algo sencillo porque hay muchas vacantes? Pues aunque lo de las vacantes sí es cierto, la complicación surge porque no hay tantos candidatos que dispongan de una buena cualificación. Por ello, para encontrar empleo en este sector es necesario que aumentes tus habilidades como candidato.

¿Quieres saber cómo trabajar en marketing digital? ¡Te lo contamos todo!

¿Qué es el marketing digital?

Este tipo de marketing engloba una serie de estrategias con las que puedes promocionar una marca en Internet. Una de las diferencias más importantes que tiene con respecto al marketing tradicional es que te permite medir y analizar los resultados en tiempo real. Por tanto, puedes modificar tu estrategia para obtener un mejor resultado en cada campaña.

Esta disciplina precisa de diferentes profesionales, entre los que destacan los siguientes especialistas:

• Diseñador web y gráfico.

• Técnicos de análisis digital.

• Redactores y copywriters.

• Especialistas en redes sociales.

• Técnicos de SEO y SEM.

Paso a paso para encontrar trabajo en marketing digital

Si quieres encontrar empleo en marketing digital, el primer consejo que te podemos dar es que tengas paciencia. Esta, junto con la constancia y las siguientes ideas que te aportamos, te permitirá trabajar en este sector.

1. Crea una web o un blog para potenciar tu marca personal

Una web limpia, sencilla y bien diseñada puede ser tu mejor carta de presentación. No necesitas una gran cantidad de contenidos, simplemente un lugar en la red que cuente con lo que de verdad necesitas. Con esta carta de presentación, llamarás la atención de los profesionales de recursos humanos. Por eso, es una inversión que merece la pena para encontrar trabajo de marketing digital.

Por otro lado, aprovecha tu blog para crear una gran cantidad de contenidos. En él, podrás mostrar todo tu potencial y todos tus conocimientos.

2. Plataformas online

Algunos de los principales portales para encontrar empleo en España y donde se concentra toda la oferta online son Infojobs, Indeed, Jooble o Randstad.

Indeed es un metabuscador de ofertas de trabajo, donde también se publican algunas ofertas propias de la página.

InfoJobs es el portal más popular de búsqueda de trabajo. En él tendrás un perfil personal y podrás filtrar por ciudades y puestos, incluido el teletrabajo, las ofertas publicadas hasta los últimos 15 días. 

Jooble es un buscador de empleo que destaca por ser uno de los más eficaces en todo el mundo.

Randstad, por su parte, es una empresa especializada en trabajo temporal y una de las más grandes del mundo sobre recursos humanos.

Asimismo, si lo que buscas es una colaboración freelance, puedes optar por otras plataformas como Lowpost, Fiver y Freelancer. Otra forma de encontrar ofertas de trabajo es mediante el buscador de ofertas de empleo de Google o páginas especializadas.

3. Optimiza tu perfil de LinkedIn y sé activo en las redes sociales

Para trabajar en marketing digital es importantísimo que demuestres con creces que sabes cómo funciona. Debes tener una gran presencia en las redes sociales.

LinkedIn y Twitter son dos plataformas que te harán ganar puntos de cara a posibles empleadores. Además, LinkedIn es la red social más importante a nivel laboral. Debes tener tu perfil actualizado y muy completo, para causar un mejor impacto.

Del mismo modo que te hemos recomendado algunas plataformas online y páginas para encontrar trabajo en marketing digital, puedes seguir grupos de Facebook o LinkedIn. En ellos, además de actualizarte sobre lo que se cuece en tu sector, podrás encontrar recomendaciones muy interesantes.

4. Apúntate a cursos de formación

En marketing digital nunca se tiene la formación suficiente. Es conveniente que te apuntes a diferentes cursos de formación. Además, en muchos de ellos hay bolsas de trabajo. Algunos de los cursos más demandados en la actualidad son los de copywriting.

¿Ya tienes trabajo en este sector? Aun así, tampoco debes dejar de formarte. Solo si te reciclas continuamente podrás estar al día de las tendencias y nuevas herramientas disponibles, lo que te permitirá ofrecer a tus clientes un mejor servicio.

5. Seguir a profesionales del sector

Otra de las formas de estar siempre actualizado es seguir a algunos de los profesionales más relevantes del sector. Juan Merodio, Miguel Florido, José Facchin, Joan Marco… Todos estos son algunos de los nombres que pueden o no sonarte. No obstante, tenemos una entrada en la que hablamos de 10 profesionales del marketing digital que debes seguir para estar actualizado y e inspirarte.

6. Conoce las herramientas de tu sector

Estar al día de lo que se necesita en este sector es fundamental. La ventaja es que puedes encontrar una gran cantidad de herramientas gratuitas y otras que tendrás que pagar (pero tras haber disfrutado de un período de prueba gratuito). Nuestra recomendación es que las pruebes y, cuando encuentres una que te aporte lo que necesitas, te la quedes.

Como ves, el trabajo en marketing digital precisa de formación continua y de estar al tanto de las novedades del sector. ¿Aplicas este paso a paso para conseguir trabajo?

Photo by Crew on Unsplash