En la actualidad, el mundo del marketing de contenidos se encuentra en un creciente auge.
Son muchas las empresas que están empezando a comprar contenido a redactores especializados e ilusionados con su trabajo, aportando gran valor a esta profesión.
En esta misma línea de mercado, están surgiendo multitud de plataformas de creación de contenido para blog que permiten colaborar como redactor freelance de forma cómoda y escogiendo la temática que se elija.
¿Cómo convertirse en redactor freelance?
El primer paso para convertirse en redactor en una plataforma de creación de contenido para blog, es registrarse y superar las pruebas de acceso de estas. Tras esto, el redactor podrá comenzar a escribir contenido sobre sus áreas de especialización, determinando qué quiere escribir, cuándo quiere hacerlo y cómo va a realizarlo. Para esta labor, existen algunas guías que les ayudan a mejorar su redacción y por ende, su buena aceptación entre el tipo de público que lee estas redacciones, que sin duda pueden reportar mucha satisfacción tanto para el que las escribe como para el que las lee.
Así, si finalmente nos hemos decidido por la redacción como freelance un repaso a aspectos clave de nuestro trabajo mediante una buena guía elaborada por los profesionales que ofrecen este producto a las empresas, nos resultará de gran ayuda. Desde nuestra plataforma, hemos creado un ebook que puede resultar de gran utilidad para las personas que quieren iniciarse en la redacción freelance y el mundo del marketing de contenidos.
[Tweet «Surgen numerosas plataformas de creación de contenido que permiten colaborar como freelance.»]
¿Qué puede aportarnos una guía para ser redactores freelance?
Mediante nuestra guía, los redactores freelance podrán mejorar mucho en su trabajo e iniciar el nuevo año con sorprendentes redacciones que nos llenen de ilusión, tanto a nosotros como a nuestros clientes que son los que finalmente pagan nuestro producto, post o contenido.
Este libro proporciona algunos consejos, pautas e ideas a tener en cuenta para convertirse en un buen redactor de marketing de contenidos. Las más destacables son las básicas, es decir, tener cultura y saber escribir sin faltas ortográficas o errores gramaticales. Pero no solo esto, sino también generar un deseo o interés en los lectores y futuros compradores de un producto, teniendo lo que se denomina buena psicología comercial.
Sin duda, esta guía, nos ayudará a escribir con soltura, realizar un esquema previo de lo que queremos transmitir, evitar el abuso de frases hechas y redundantes, crear empatía con nuestro lector, buscar un acercamiento escrito al lenguaje oral, usar frases breves y llenas de contenido y ser originales y dotar al texto de personalidad, entre otras facultades necesarias para escribir bien.
Además, esta guía nos da muchas claves para que podamos lograr nuestro objetivo: redactar un texto de calidad y adaptado al marketing de contenidos. Técnicas dirigidas a atraer la atención de los clientes, dando buenos argumentos y distribuyendo adecuadamente contenidos valiosos y relevantes. Algunos lo definen como el arte de comunicarse con los clientes, sin tener que venderles nada. Es decir, dando más valor a las personas que al producto, ofreciendo por tanto, mayor credibilidad y demostrando dominio en un campo de conocimientos concreto.
Ya son muchos los redactores freelance que han descargado nuestra guía y, mediante esta y los consejos de nuestro equipo, continúan creciendo con nosotros para convertirse en los mejores redactores posibles.
En definitiva, antes del nuevo año, invitamos a leer esta y otras guías de interés que nos ayuden a tener una estrategia en el marco del marketing de contenidos, cuyo objetivo general es convertirnos en redactores de referencia para todo tipo de producto y de lector, convirtiéndonos finalmente en redactores “todoterreno”.
Feliz año a todos esos redactores anónimos que llenan diariamente la red con sus millones de ideas que cada día nos alumbran un poco más. Gracias.
imagen