El Inbound Marketing es la estrategia de promoción favorita para muchas empresas actualmente. Agrupa el marketing de contenidos y para desarrollarlo muchas de ellas optan por redactores freelance que redacten contenido para el blog.
La buena gestión de perfiles en redes sociales, favoreciendo el diálogo entre la marca y los seguidores, así como la atención al cliente desde que conoce los productos ofrecidos hasta que realiza la compra (servicio posventa), constituyen sendos pilares del éxito del inbound marketing.
¿Cuánto cuesta una campaña de inbound marketing?
¿Es necesario contratar a un equipo para que la realice o se puede comprar contenido y externalizar este servicio? Esto depende de la naturaleza y el sector de la empresa, además de la repercusión que se quiera que tenga la campaña.
Primero comprobar que la campaña esté bien encaminada
En primer lugar, hay que estudiar las actividades necesarias para que la campaña sea exitosa:
– Efectuar un repaso de los blogs y escribir, al menos, uno o dos posts relevantes a la semana de unas 300 – 400 palabras.
– Presencia activa en redes sociales, favoreciendo el diálogo con los usuarios y contestando sus dudas, preguntas y comentarios. Este trabajo debe ser constante y desarrollarse las 24 horas al día.
– Generar contenido en vídeo, el medio de divulgación que más audiencia atrae.
– Integrar todo ello con la plataforma de marketing general.
Estos son solo algunas tareas del responsable del inbound marketing, a las que habría que añadir el diseño gráfico, la optimización de contenidos para SEO, las campañas de PPC.
¿Qué dices los expertos?
Los expertos estiman que, de media, las pequeñas empresas se gastan un 0,02% de sus ingresos en marketing, porcentaje que va creciendo según aumenta la facturación.
El cálculo acerca de cuánto va a gastarse en una campaña de inbound marketing oscila según la naturaleza de la empresa. Lo ideal es consultar con una empresa especializada para recibir asesoramiento.