Las estrategias del marketing de contenidos son muy variadas y numerosas. Antes, se daba más relevancia a comprar contenido para el blog, pero trabajar y cuidar las redes sociales como vías de comunicación básicas con los usuarios es una de las más importantes actualmente.
La fuerza de Instagram es que, a diferencia de otros competidores, es 100 % visual. Está contrastado y confirmado que cualquier receptor recuerda más una imagen que las palabras. La fuerza de la comunicación visual es inmensa y el potencial que eso tiene para aumentar las ventas de cualquier negocio es difícilmente igualable.
[Tweet «Está confirmado que cualquier receptor recuerda más una imagen que las palabras. «]
Consejos para sacar el máximo partido a Instagram
1. Los hashtags son vitales. Es imprescindible acertar en emplear las keywords tanto en el perfil de usuario como en cada una de las publicaciones gráficas que se publiquen. No es acertar por lotería, existe una serie de herramientas de búsqueda básicas para conocer los hashtags que funcionan y los que no. Por eso, se recomienda contar con redactores especializados para desempeñar esta labor.
2. Se deben utilizar todos los recursos que haya a disposición. Efectos de luz, tratamiento de imágenes, filtros… Cualquier instrumento es válido para ayudar a que el producto o la acción que se capte en una instantánea sean buenos e impactantes y hagan el resultado final atrayente para el público.
3. Hay que cuidar lo que se publica. Se trata de evitar publicar por el publicar. Cada imagen subida debe estar perfectamente estudiada; y su impacto, predicho. Cada imagen debe transmitir la idea que la empresa se propone. En esa instantánea la empresa debe plasmar sus valores y ha de contar algo con cada una de ellas.
4. Los usuarios deben ser cuidados, mimados y tenidos en cuenta. Es recomendable hacerles partícipes en las publicaciones. Incluso, se deben compartir sus fotos. De esta manera, se ganará en cercanía y complicidad.
5. La comunicación debe ser recíproca. Cuando una empresa lanza un producto, lo habitual es que los seguidores se hagan sus propias fotos con el producto. En ese caso, hay que compartirlas y difundirlas (incluso, comentarlas e introducir preguntas): será una manera de intimar más y descubrir información útil sobre ellos.
6. Otra opción consiste en generar ofertas y acciones exclusivas para los seguidores en Instagram. No solo se tienen que publicar en Instagram imágenes, sino también contenido para blog, de cara a que se hagan seguidores nuevos.
7. La idea es que Instagram también dé cabida a fotografías más casuales y distendidas de la empresa (imágenes que no encajan en la página web por su informalidad, por ejemplo: celebraciones, momentos distendidos, el backstage de las reuniones de empresa…).
8. Utilizar todas las posibilidades que ofrece Instagram, ya que también permite publicar vídeos. Si uno no es experto en la materia, puede recurrir a comprar los contenidos audiovisuales.