Una estrategia de marketing digital que no todo el mundo sabe bien cómo implementar es la de escribir un email diario. Hay muchas personas que no siguen esta corriente porque piensan que estos envíos pueden ser pesados y molestar a los destinatarios, más que beneficiarlos, sin embargo, esto solo sucede cuando no se hace bien.
Todo el mundo busca, en mayor o menor medida, tener una rutina. De este modo, haces las cosas en piloto automático y, cuando te sales del guion marcado, sientes que el día no está completo. Por tanto, esta estrategia es válida para cualquier tipo de negocio y su objetivo no es entretener, sino vender. Pero, tranquilo, porque no estamos hablando de envíos masivos considerados spam, sino de contenido de valor bien segmentado. Solo has de saber cómo hacerlo.
¿En qué consiste y para qué sirve mandar un email diario?
A este método se le conoce como el Método Seinfeld, como la serie de televisión estadounidense y, precisamente, basado en ella. Su nombre se lo puso Rusell Brunson y, como en la serie, cada email (o capítulo) no tiene nada que ver con el anterior. Así pues, consiste en enviar como mínimo un email al día con el que el destinatario disfrute de entretenimiento, valor educativo y la posibilidad de comprar un servicio o producto.
¿Cuáles son los beneficios de estos envíos diarios?
Solo tienes que observar cómo te relacionas con tus amigos… Normalmente hablamos con ellos a diario y nunca nos aburrimos. Pues esto puedes trasladarlo a tus suscriptores: tienes que entablar con ellos una conversación diaria. Si te siguen, es porque quieren que les cuentes cosas.
1. Estar ahí
Aunque realices diferentes publicaciones en las redes sociales a lo largo del día, eso no te asegura que tus seguidores puedan leerte. En cambio, si les escribes un email, te aseguras de que lo reciben y, probablemente, vaya a llegarles a la bandeja de entrada, aunque ellos decidirán si lo abren o no.
2. Conocerás a tus suscriptores
Si les escribes a diario, comenzarás a crear una relación y ellos te contestarán. Por tanto, recibirás un feedback continuo de tus productos o servicios, tu forma de escribir, tu negocio, sus temores, anhelos, deseos… Toda esta información en tus manos será como descubrir el cofre del tesoro, ya que gracias a esas conversaciones podrás ofrecerles aquello que realmente quieren.
3. Fidelización
Si alguien te lee a diario, es un lector fiel. Una persona que sigue leyéndote tras comprarte es porque tiene verdadero interés en lo que le cuentas. De lo contrario, se daría de baja.
4. Más ventas
Si escribes un email diario, las oportunidades que tienes para vender se incrementan de manera exponencial. Por tanto, a mayor cantidad de emails escritos y leídos, mayor cantidad de ventas habrá.
5. Agilidad para escribir
Puedes hacerlo de dos formas, contratando a un copywriter para que escriba esos textos por ti o escribiéndolos tú mismo. Seguro que al inicio piensas que es muy complicado, pero lo cierto es que cuanto más escribes, más fácil es pensar nuevos temas y redactar todos esos emails.
Claves para ejecutar correctamente esta estrategia de marketing digital
Esta estrategia te ayudará a estar siempre en la mente de tus clientes potenciales o reales, por ello, necesitas tener una buena planificación para ejecutarla. ¡Te la contamos!
1. Necesitas algo para vender
Si el objetivo de enviar un email diario es vender y no tienes ningún producto o servicio que ofrecer, piensa en que tendrás que vender algo para que tu negocio se mantenga.
2. Haz que crezca tu lista
No basta con enviar un email diario a 5 personas. Antes de comenzar esta estrategia, crea una lista de suscriptores. Al principio seréis pocos, pero irá creciendo poco a poco. Recuerda que lo importante no es la cantidad de suscriptores, sino su calidad. Si en tu lista no está tu target, no servirá de nada todo el esfuerzo que realices para implementar el envío diario de un email.
3. Elabora una secuencia clara de bienvenida
Tener una secuencia bien definida es fundamental. Cuéntales a tus suscriptores que les vas a enviar muchos correos electrónicos y con mucha frecuencia, para que no les pille desprevenidos. Asimismo, infórmales de que pueden darse de baja en cualquier momento.
4. Escribe a diario a tus suscriptores
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Cuando tengas claro que vas a llevar a cabo esta acción a diario, encontrarás en cualquier acción cotidiana un planteamiento muy sencillo pero eficaz que podrás utilizar y relacionar con el contenido educativo que quieras transmitir. En cada acción siempre hay un aprendizaje, solo tienes que aprender a transmitirlo.
Ahora que conoces esta estrategia de marketing digital, ¿te atreves a implementarla? Como recomendación, puedes llevar contigo un cuaderno en el que anotar las ideas que se te ocurran a lo largo del día para poder desarrollarlas después.
Foto de bongkarn thanyakij en Pexels