Cómo crear una estrategia de marketing en YouTube para principiantes

Estrategia marketing YouTube

Compartir

Una buena estrategia de marketing requiere conocer y trabajar las mejores plataformas posibles para lograr la mayor visibilidad y éxito. Si bien, Facebook puede considerarse como la red social número uno para establecer las mejores estrategias de marketing digital, esto no limita la utilización de otras plataformas con el fin de diversificar y optimizar las estrategias de marketing.

YouTube se establece por méritos propios como el canal idóneo para mejorar nuestros objetivos de marketing. Pero…

¿Por qué YouTube?

YouTube es uno de los sitios web más grandes del mundo, para ser más específicos, actualmente es el segundo sitio web más popular del mundo.

Se trata de una plataforma con mucho potencial pues la mayoría de las personas no piensan en YouTube como un motor de búsqueda, pero eso es exactamente lo que hacen los visitantes: buscar. De este modo YouTube se posiciona como el segundo motor de búsqueda más importante del mundo.

Otro hecho fundamental que pondera esta plataforma es el uso del vídeo. El vídeo se ha posicionado como uno de los principales formatos de contenido con mejor rendimiento en términos de participación y atractivo.

No deberías desaprovechar este recurso ya que puede convertirse en una herramienta extraordinaria para mejorar tu visibilidad y capacidad de lograr conversiones. Además, no debes olvidar que la publicidad en Youtube juega un papel importante a la hora de monetizar tu canal.

¿Por dónde empezar? Vamos a ofrecerte una pequeña guía para desarrollar una correcta estrategia de marketing en YouTube ¡Comenzamos!

Estrategia marketing YouTube

Definición de objetivos

Como en cualquier estrategia de marketing, es necesario perfilar una serie de objetivos para poder describir una hoja de ruta correcta para obtener la máxima eficiencia.

¿Qué tipo de objetivos son los que más te interesan?

  • Clics y aumento de tráfico.
  • Creación de compromiso y fidelidad.
  • Aumento de seguidores y posibles clientes potenciales (suscriptores).
  • Información de marca.

¿Dudas? Para no errar en la elección de objetivos siempre es una buena opción escoger aquellos que compartan las siguientes cualidades: que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de duración determinada. Esto te garantizará que tus propósitos sean precisos, tengan una fecha límite y sean factibles.

Seleccionando este tipo de objetivos también te asegurarás una mayor facilidad para poder medir el progreso y los resultados con precisión.

Horario y compromiso

El éxito en las redes sociales lo marcan diversas cualidades, pero su fracaso, por norma general, comienza con un factor de riesgo: la consistencia.

La consistencia va vinculada al trabajo a desarrollar en la plataforma de YouTube y a la fijación de un horario o calendario de publicación.

Al igual que en otros medios, cuanto más contenido publiques, mayores serán las posibilidades de llegar a un público más amplio.

El éxito va ligado a un calendario de publicación muy estricto que no se debe saltar ni excusar. Este es uno de los pasos primarios claves para lograr sentar las bases de una buena estrategia de marketing en Youtube.

Por lo tanto, es importante considerar la frecuencia con la que te puedes comprometer, de manera realista, a publicar contenido nuevo y asegurarte de poder cumplirlo. En estos casos, más vale pecar por defecto que por exceso, y con el paso del tiempo aumentar el número de publicaciones.

Recuerda que la realización de un vídeo lleva un tiempo tanto en su creación como en su edición, debes tenerlo muy en cuenta.

Una vez que has establecido la frecuencia de publicación, debes decidir cuándo quieres publicar tus vídeos. Sobre este punto, existen muchos estudios sobre el tema: la mayoría de los usuarios ven los vídeos de YouTube por las noches y los fines de semana. Para muchos expertos, el mejor momento de publicación son a primera hora de la tarde o  los sábados y domingos por la mañana.

Por último, has de tener presentes los días festivos y eventos que se presenten especialmente relevantes para tu audiencia, con el fin de crear contenido especial.

Tipos de vídeo para estrategias de marketing

En esencia, este formato reúne dos elementos que llaman nuestra atención: movimiento y sonido, desempeñando un papel importante en la transmisión de un mensaje eficiente.

A nuestro cerebro le encantan porque está programado para retener el contenido visual mejor que una página llena de palabras. Según estudios, el usuario promedio recuerda el 95% de un mensaje cuando lo visualiza, mientras que solo el 10% cuando es leído.

Puedes desarrollar el tipo de vídeo que desees, es un formato que permite una gran flexibilidad y un amplio abanico de creatividad.

En este sentido, la mejor estrategia es ofrecer un contenido variado y entretenido. Esto es posible ofreciendo diferentes tipos de contenidos. Te ofrecemos algunas ideas que te pueden resultar muy útiles:

  1. Vídeos Listicles (Tipo Lista)

Los textos tipo lista funcionan y en formato vídeo también. Son un formato de contenido muy popular, tanto en publicaciones de blog como en otros medios.

Su guion se basa en la creación de listas, que siempre deben ser relevantes para los intereses de tu público y tu nicho de negocios: listas que ponderen tus productos o servicios, educativos o divertidos.

Los de este tipo funcionan muy bien y deben de ser parte de tu estrategia en Youtube.

  1. Vídeos How-to (Instructivos)

Los de este tipo tienden a tener muy buena acogida porque brindan mucho valor al espectador. Dependiendo de tu nicho de negocio tiene un amplio margen de actuación temática: Cómo instalar un tipo de software, Cómo realizar una estrategia de marketing en YouTube, etc.

Nota: ¿Qué me dices de un vídeo híbrido tipo Listicles/How-to? Ejemplo: 10 pasos para optimizar tu contenido.

  1. Vídeo Behind-the-scenes (Entre bastidores)

Muy populares en los extras de películas y series, a la audiencia le gusta saber que hay detrás de la grabación. Es una de las formas de humanizar tu marca y mostrar que eres más que un producto o servicio.

Con estos vídeos puedes mostrar de manera más natural tus ideas, filosofía de marca, experiencia… acercándote de un modo más directo a tu audiencia.

  1. Vídeos de productos o servicios

Se trata de un tipo más comercial pero con el reto de intentar parecer que no estás vendiendo algo.

Estos vídeos de productos podrían guiar a los espectadores a utilizar ciertas funciones, destacar nuevas actualizaciones de productos o anunciar nuevas ofertas de tu negocio.

La creatividad y la originalidad son factores determinantes para que este contenido sea atractivo a tu audiencia.

  1. Vídeos tipo Case Studies (Casos de éxito)

Los de tipo Case Studies se utilizan para demostrar cómo se abordaron diferentes casos de éxito reales en situaciones pasadas. La idea principal es establecer una necesidad y mostrar cómo su solución puede agregar valor a la audiencia.

Estos vídeos ayudan a comercializar un tipo de oferta o situación específica y, con ello, llegar a una nueva audiencia.

estrategia de marketing en youtube

Gestión del Canal de YouTube

Con los puntos anteriormente citados ya tienes una base sólida para cimentar una correcta estrategia de marketing en YouTube.

Una vez que la estrategia comienza a funcionar debes de saber gestionar correctamente tu canal.

Has de ser consciente que habrás creado una comunidad que irá creciendo en paralelo a tu trabajo. ¿Qué tareas incluyen una correcta gestión? Entre otras, las siguientes:

  • Revisar tus comentarios todos los días para que puedas responder en la mayor brevedad posible.
  • Buscar otras menciones de tu marca e identifica oportunidades de compromiso.
  • Hacer preguntas a tu audiencia en tus vídeos, así como en las descripciones de los mismos para animarlos a dejar un comentario y participar.
  • Utilizar la pestaña «Comunidad» para publicar imágenes, vistas previas de vídeos, así como para encuestar a tus suscriptores. Esta es una acción muy poco utilizada pero que posee un gran potencial.

Tu canal de YouTube ha de mostrar movimiento y actividad ofreciendo una imagen viva, alejada de una presencia estática.

Optimización SEO en YouTube ¿Qué debes saber?

Al principio del artículo, hemos recalcado el hecho de que YouTube es usado como un buscador, siendo una herramienta promocional tan atractiva con un alcance potencial con casi dos mil millones de usuarios mensuales.

Por lo tanto, si ofreces contenido de calidad y una estudiada y cuidada optimización SEO en Youtube puedes aumentar tus posibilidades de éxito.

Hay muchos factores que influyen en el posicionamiento de tu canal. Algunos están completamente bajo tu control, como las palabras clave que utilices, mientras que en otros casos no tienes tanto poder sobre ellos, como es el caso del número de suscriptores.

Factores clave

Veamos algunos factores clave que influyen en el posicionamiento SEO y relevancia de un vídeo en YouTube:

  • Palabras clave: Utiliza aquellas palabras clave que se adecuen perfectamente a tu nicho de negocio y que sepan describir de qué trata tu canal.
  • Encabezados y descripciones de vídeos: Identifica palabras clave para averiguar qué busca tu audiencia y use estas palabras clave en los encabezados y en sus descripciones.
  • Etiquetas de vídeo: Además de las palabras clave, debes agregar etiquetas.
  • Transcripción de vídeo: Incluir una transcripción es una excelente manera de hacer que sea más atractivo y fácil de entender por todos.
  • Tiempo de visualización: Es importante el tiempo total de visualización (minutos, horas…), además de mostrar cuántas personas lo han visualizado. A mayor tiempo de visualización, más repercusión.
  • Imagen en miniatura: La imagen en miniatura será visible cada vez que tu vídeo sea indexado, por lo que debe ser convincente y relevante.
  • Participación e interacción: YouTube también analiza la interacción de tu canal, incluida la cantidad de likes, así como la cantidad de comentarios y compartidos.
  • Números de suscriptores: El tamaño de un canal, así como su relevancia, lo marca sobre todo su número de suscriptores. Es especialmente importante el número de personas que se suscriben después de ver uno de tus vídeos.

Antes de crear nuevos vídeos, tómate el tiempo para buscar palabras clave y crearlos en función de las palabras clave adecuadas para tu audiencia y objetivos.

[ctt template=»3″ link=»frbF2″ via=»yes» ]Antes de crear nuevos vídeos, tómate el tiempo para buscar palabras clave y crearlos en función de las palabras clave adecuadas para tu audiencia y objetivos.[/ctt]

Estos son los puntos básicos para crear una estrategia de marketing en YouTube. Tienes delante de ti una herramienta de enorme potencial, con constancia y paciencia puedes llegar a cumplir todos tus objetivos.

Texto elaborado por: Ramón Peris, consultor de Inbound marketing & Analítica web en Bloo Media, agencia especializada en soluciones de marketing digital y nuevas tecnologías.