Evolución de Facebook en 2015 y tendencias para 2016

evolucion facebook -lowpost

Compartir

Facebook no ha parado de introducir novedades que afectan tanto al marketing de contenidos como al contenido para promocionar un blog, ¿qué veremos en 2016? Durante el año 2015,  la evolución de Facebook ha sido muy positiva, convirtiéndose en uno de los gigantes del Social Media. 

Así lo muestran los resultados del tercer trimestre, con datos que revelan la buena posición en la que se encuentra la compañía. De esta forma, la plataforma de Facebook ya cuenta con más de 1.550 millones de usuarios activos al mes y más de 1.000 millones de ellos que se conectan cada día a la red social.

Facebook en España

En España, el Estudio Anual de Redes Sociales 2015 realizado por IAB Spain, muestra la fortaleza que tiene Facebook, ya que, como se ha indicado, es la red social con mayor número de usuarios. Además, también es la que cuenta con más frecuencia de uso, ya que los usuarios se conectan los 7 días de la semana durante una media de 4 horas y media.

[Tweet «Facebook ya cuenta con más de 1.550 millones de usuarios activos al mes. «]

Además, Facebook es la red social que más se utiliza en el ordenador, el smartphone y la tablet. Por otro lado, sigue siendo la principal plataforma para seguir a las marcas, así como a la que más acuden los usuarios para buscar información antes de comprar un producto, algo a tener en cuenta a la hora de idear una estrategia de marketing de contenidos.

Estos buenos resultados pueden deberse a los esfuerzos de Facebook por mejorar la experiencia de los usuarios con el dispositivo móvil, que llegan en forma de nuevas funcionalidades y herramientas que han marcado su crecimiento durante el 2015 y que serán tendencia en el año 2016.

¿Qué esperamos de Facebook en 2016?

El tema de los pagos entre usuarios a través del móvil marcará tendencia en 2016, algo que Facebook ya ha introducido en Estados Unidos a través de Messenger, y que se espera que llegue al resto del mundo durante el próximo año.

Por otra parte, Facebook se ha centrado durante el año 2015 en potenciar el vídeo online nativo de la plataforma para hacer frente a Youtube. Hay que tener en cuenta que el vídeo online será tendencia en 2016, y que son muchas las plataformas que están pisando fuerte en este ámbito, como Snapchat o Twitter, además de Facebook.

Estas están haciendo que el marketing de contenidos de las marcas tome otra dirección y ya no piensen solo en Youtube. Facebook, en este sentido, va por buen camino, y ya ha pasado las 8.000 millones de reproducciones de vídeos diarias.

contenido de calidad -lowpost

La reproducción automática de los vídeos, una pestaña nueva para los mismos en su app móvil, así como las sugerencias de vídeos que mantienen a los usuarios durante más tiempo consumiendo estos contenidos en la plataforma, son algunas de las cuestiones por las que la red social está destacando con los vídeos online y por lo que ya son muchas las marcas que incluyen estos vídeos nativos en su estrategia de marketing de contenidos. El hecho de que Facebook da prioridad a sus vídeos nativos por encima de Youtube, también es algo a tener en cuenta para el marketing de contenidos de la marca.

Además, Facebook cada vez cuenta con más formatos para el contenido patrocinado, algo que se nota también en los descensos del alcance orgánico de las publicaciones que hacen a las marcas comprar patrocinios para su contenido.

Teniendo en cuenta todo esto, se espera un aumento de precio en la publicidad en Facebook para el año 2016, algo que los redactores especializados deberán tener presente si quieren que sus contenidos consigan el mayor alcance posible. De esta forma, parece que la curva de crecimiento de Facebook no dejará de subir.

Imagen