Evolución del marketing de contenidos en las empresas

Evolución del marketing de contenidos en las empresas - Lowpost

Compartir

Hace ya unos años que las empresas se han dado cuenta del potencial del marketing de contenidos para su plan de marketing online. Esta estrategia es realmente útil tanto para hacer branding de marca como para el SEO de tu web.Actualmente, una empresa puede conseguir contenido de calidad de muchas maneras. Una es contratando a un redactor freelance. Otra es ir a una página específica y comprar contenido de calidad.

El marketing de contenidos está de moda, pero ¿siempre ha sido así? La respuesta es no. Hace unos años, antes del auge de las redes sociales, las empresas se limitaban a crearse una web tan solo para mostrarse y «estar ahí». Era un mero escaparate que poco aportaba al usuario.

Poco a poco, la gente se ha acostumbrado a informarse de todo por Internet antes de salir a la calle a buscar, llamar por teléfono, etc. Por lo tanto, empezó a haber un gran interés por el posicionamiento y las herramientas SEO. Las empresas empezaron a querer estar en lo más alto de los buscadores y así empezó el paso de la web escaparate a la web amigable.

Muchas empresas que tenían página web empezaron a crear contenido para blog corporativos que bien podía tratar de noticias con temática similar a la actividad económica que desarrollan, o de consejos y trucos relacionados con los productos y servicios de la empresa.

Esto es sobre la base de marketing de contenidos, y debemos señalar que se ha visto muy beneficiado con las redes sociales. Cada empresa elige la temática de sus blogs y después, gracias a las redes sociales, pueden llegar a su público. Las redes sociales se han convertido en una herramienta increíble para llegar de forma más efectiva y económica al target, un lujo al alcance de todos que debemos aprovechar ahora que podemos.