¿Es Facebook la red social más completa?

Lowpost
Lowpost
marketing de contenidos focalizado

Compartir

Facebook ha vuelto a revolucionar el mundo de las redes sociales. Durante los últimos meses, esta social network ha mostrado su intención de utilizar toda la tecnología y los avances científicos que puedan servir para aumentar y mejorar la comunicación de sus usuarios. Hoy vamos a hablar sobre las últimas novedades que esta red social ha presentado en su conferencia anual, la F8.

Lo visual sigue ganando terreno

Los últimos años se ha venido experimentando un cambio importante en el social media. Las estadísticas mostraban que los contenidos visuales empezaban a comerle terreno a los textos. Facebook quiere ser la red puntera de este cambio, y Zuckerberg se ha encargado de señalar que la cámara seguirá siendo la parte más importante de los móviles. Las fotografías y los vídeos van a continuar siendo el contenido estrella de Facebook.

De hecho, las últimas actualizaciones son diferentes herramientas que permiten desarrollar contenidos con filtros de realidad aumentada. Así como otras en las que se pueden hacer superposiciones de 2D. AR Studio, una de esas herramientas, permite al usuario crear máscaras o diseños que se activan ante determinados estímulos del movimiento facial, con un estilo y un uso muy similares al de Snaptchat.

El aprovechamiento de la tecnología

Spaces será una de las herramientas más originales y frescas de las que dispondrá Facebook. Spaces permite compartir contenido y relacionarse con los contactos de una forma completamente nueva y más cercana. Funciona como una red social centrada en la realidad virtual. Hay diferentes escenarios y acciones que se pueden realizar. Una de las más llamativas es ir a la Estación Internacional con otros usuarios y hacerse un selfie.

Esta herramienta depende de la apuesta por la realidad aumentada, como una garantía de la realidad virtual. Facebook ha desarrollado una app que permite interactuar en tiempo real con las imágenes que se capturen desde la cámara, ya sean fotografías o vídeos. Incluso permite desarrollar espacios en tres dimensiones que pueden ser modificados a gusto del usuario.

El Messenger como espacio comunicativo

Quedó clara otra idea en el F8: el Messenger será la plataforma elegida en la que hablar con los contactos. Se sincronizará con Spotify para poder pasar e intercambiar música, y se podrán incorporar juegos. No será necesario cerrar las conversaciones. Es una forma de darle más intimidad y mayor realidad a las charlas que se producen en la red social.

«M.» el nuevo asistente virtual

Facebook está buscando competir con Siri o con Google Assistant. De momento, M. solo está presente en Estados Unidos. Es una apuesta por la inteligencia virtual. M. tiene la opción de hacer recomendaciones y aportes de interés en las conversaciones que se produzcan en el Messenger con los contactos.

 

La idea que se ha transmitido es que Facebook está tratando de ampliar sus fronteras. Está buscando marcar terreno y diferenciarse, pero también asimilar las virtudes de sus competidores. Para terminar convirtiéndose poco a poco en una plataforma definitiva, en la que el usuario pueda satisfacer sus necesidades comunicativas y encontrar todo tipo de información.