Ficha de negocio de Google My Business para un ecommerce: paso a paso

Google My Business ecommerce

Compartir

 

Tanto si ya tienes una página web como si estás empezando a construir tu presencia online, puedes crear una ficha de negocio que impresione a los clientes y te diferencie de la competencia. Con Google My Business ecommerce puedes conectar con estos publicando fotos y respondiendo reseñas.

Google My Business es un servicio gratuito que permite crear una ficha informativa de una empresa, situándola en Google Maps. En la ficha se pueden incluir desde la presentación de la empresa a fotografías del establecimiento y recibir las opiniones de los usuarios.

Este tipo de acciones posicionará al local en la página web de forma que será mucho más visible cuando los usuarios busquen un servicio o producto como el que ofrece tu negocio.

Cómo realizar una ficha de negocio en Google My Business ecommerce

Tu ecommerce puede beneficiarse de Google My Business. A continuación, te explicamos los beneficios que reporta y cómo crear un perfil paso a paso para optimizarlo en tu tienda online. El comercio electrónico en Google es una opción fantástica si quieres que tu negocio tenga la presencia correcta en internet.

Aplicar una buena estrategia de SEO ecommerce permite posicionarte en los primeros lugares de los buscadores y obtener muchas más visitas. Como bien sabemos, no es lo mismo estar que destacar. A continuación, te detallamos cómo sacarle el máximo provecho a Google My Business para tener más alcance.

1. Los beneficios de un perfil Google My Business para un ecommerce

Entonces, ¿es conveniente que una tienda online cuente con un perfil en Google My Business?  Sí, aunque es probable que el perfil no aparezca en los resultados en Google Maps. Contará con los siguientes beneficios:

– Optimización para el posicionamiento en los diferentes buscadores.

– Transmitir confianza a los clientes potenciales.

– Evitar la información incorrecta que publican terceros.

– Publicar información que sea relevante sobre el negocio.

2. Crear un perfil de Google My Business para una tienda online

Si tienes un ecommerce debes seguir estos pasos para crear de forma correcta tu perfil:

– En primer lugar, hay que entrar en Google My Business y seleccionar la opción «Empezar ahora».

– Si ya cuentas con el perfil, debes seguir las instrucciones sobre cómo editar tus datos

– Marcar la opción «Entrego productos y ofrezco servicio a mis clientes».

– Después, seleccionar la opción «ocultar mi dirección». 

– Seleccionar la zona de entrega, no sin antes consultar las regiones que admite este servicio.

Ahora ya tienes tu cuenta creada y solo queda verificar que el negocio es tuyo. Lo normal es que Google te envíe una carta a la dirección física de tu negocio con el código que debes introducir. Suele tardar entre 14 a 30 días.

Google My Business para ecommerce

Optimizar la ficha de tu empresa es fundamental porque es una forma de llamar la atención de tus potenciales clientes y también de Google. Lo habitual es usar el buscador para encontrar servicios y productos cerca de nosotros y tener en cuenta la valoración de otros usuarios.

1. Consejos para optimizar tu perfil 

Elegir un buen título. Es muy importante elegir un título que defina tu negocio y la foto de perfil que represente a tu marca. 

Descripción correcta. La correcta descripción es nuestra carta de presentación para los que nos buscan. Debes diferenciarte de la competencia y llamar la atención.

Sacar partido al tour virtual. Es posible que tu negocio se conozca gracias al tour virtual que permite que cualquier persona sienta la experiencia de estar ahí con las ventajas que representa. Hay fotógrafos profesionales que pueden hacerte un buen trabajo.

– Cuidar las reseñas del negocio. Esta información es clave para el SEO. Los comentarios naturales te posicionan en Google Maps. Asimismo, las valoraciones de 4 y 5 estrellas influirán en la decisión de compra.

– Mantener la información actualizada. Es fundamental incluir los horarios de vacaciones, número de teléfono o cualquier información que mantenga la ficha actualizada.

Agregar imágenes. A Google le encantan las imágenes. Este elemento es imprescindible y gran aliado que te ayudará a visibilizarte frente a la competencia. Los consumidores pueden rechazar un negocio si las fotos no son profesionales y tienen calidad.

Añadir fotos de los productos o servicios. Si bien hemos destacado la importancia de la imagen, igualmente cuida que tu web tenga buenas fotos de los productos y servicios.

Insertar el mapa en la web. Coloca el mapa de Google Maps en tu negocio online para que los internautas conozcan exactamente dónde pueden localizarte.

 – Agrega la URL a la ficha de empresa. Se pueden incluir enlaces a acciones como pedidos online, reservas o concertar citas, entre otras. Esto permite a los clientes realizar acciones directamente en la búsqueda de Google.

Google My Business ecommerce es una herramienta perfecta para dar visibilidad a tu negocio. Una ficha mal redactada, desatendida u olvidada ofrecerá una mala imagen. Por lo tanto, si decidimos optar por utilizar este servicio, es imprescindible hacerlo bien.

Photo by Andrea Piacquadio from Pexels