A diferencia de generaciones anteriores, los miembros de esta generación no tienen por qué haber nacido en un momento concreto. Más allá de unas coordenadas temporales, se caracterizan por moverse en la web como pez en el agua y por estar activamente presentes en las redes sociales y reaccionar de inmediato al marketing de contenidos. En pocas palabras, los miembros de la Generación C son sobre todo activos en el entorno digital.
¿Qué es la Generación C?
Esto conlleva que son también consumidores activos: ellos mismos crean contenidos online, aprecian la creatividad como seña de calidad y defienden a ultranza sus marcas favoritas. Está claro que no son meros sujetos pasivos que se dejen llevar por los vaivenes del mercado o las probables imposiciones de ciertas tendencias.
[Tweet «La Generación C son consumidores activos que defienden a ultranza sus marcas favoritas.»]
Todos aquellos que se han integrado en la Generación C han sabido asimilar los cambios continuos experimentados en el terreno tecnológico. Las visitas a contenido web desde los smartphones forman parte de su comportamiento. El acceso al conocimiento y al consumo han cambiado radicalmente. La Generación C ha experimentado la gran revolución en la forma de relacionarse, de utilizar su tiempo de ocio y de consumir.
Un ejemplo de la relación de la Generación C con el entorno digital: sus miembros son usuarios asiduos de Youtube, hasta el punto de que un 76 % visita el más conocido sitio web de vídeos semanalmente. Y para demostrar que los miembros de la Generación C son consumidores activos, el siguiente dato: un 56 % de los visitantes asiduos de Youtube responde a la publicidad aparecida en sus vídeos llevando a cabo alguna acción relacionada con el producto anunciado, visitando el sitio web en concreto dispuestos a comprar su contenido, recomendándolo, etc.
Cualquier marca quiere contar con los integrantes de la Generación C como potenciales consumidores, por lo que debe dar los pasos necesarios en el entorno digital para facilitar el acceso de los mismos a sus contenidos a través de un marketing adecuado.
En la actualidad las marcas deben enfocar los esfuerzos de su departamento de marketing a distinguirse de la competencia para lograr fidelizar a estos consumidores, “early adopters” y embajadores de marca que aprecian sobre todo la creatividad y la originalidad. No puede olvidarse que la gran mayoría de los miembros de esta generación son creadores de contenido y darán a conocer a lo largo y ancho de la red sus marcas favoritas.
Los pasos adecuados que deben darse a la hora de crear un marketing de contenidos eficaz de cara a estos nuevos consumidores pueden comenzar con la creación de un innovador contenido para blog por medio de redactores especializados. Lo primero es tener claro qué distingue a un producto y cómo puede lograrse que estos consumidores activos, conectados y creativos estén interesados en él.