Existe una app de especial interés para todos aquellos profesionales del marketing online.
Sobre todo para los redactores encargados de gestionar el contenido de una determinada página web visitada por gente de diferentes partes del mundo. Se trata de Geolify.
Esta aplicación pasa a englobar las diferentes herramientas de social media que facilitan la intercomunicación entre personas situadas en distintas zonas geográficas. Su principal función es la de redirigir a los usuarios a un link específico en función de la IP con la que estén conectados. Es una manera muy efectiva de segmentar las diferentes audiencias con las que puede contar un espacio web y ofrecerles un contenido acorde.
Muchos usuarios pueden verse redirigidos a una página a través, por ejemplo, de las redes sociales. Ahí no hay una frontera o un espacio claro sobre el perfil de personas que acceden a esa web. Y esa segmentación es fundamental a la hora de entender sus intereses, gustos e incluso su idioma o su región. Y en función de esto se les puede redirigir a un sitio o a otro.
Si, por ejemplo, un usuario termina a través de una red social en un blog de marketing online en el que se ponen ejemplos relacionados con el contenido del blog, Geolify permite redirigir al usuario a los ejemplos más cercanos que pueda tener. Un ejemplo de su mismo país, escrito en su mismo idioma, etc.
El aspecto más importante que presenta esta aplicación es que es una mejora significativa en la experiencia del usuario. Supone acercarse a él con una mayor personalización y con una posibilidad de mejorar su navegación. Otra de sus funciones es también segmentar las popups que vaya a visualizar el usuario. Permitiendo que los anuncios que le aparezcan tengan un potencial de interés mucho mayos.
Lo mismo sucede con las script, de forma que se puede navegar tranquilamente por esa página web. Aparte, Geolify tiene un uso verdaderamente sencillo.
Redirigir a un usuario en función de la IP desde la que se conecte, era algo que también se podía hacer previamente, pero era un trabajo de programación complejo desarrollado por profesionales. Ahora, Geolify permite que cualquier usuario con un nivel de conocimientos estándar pueda realizar esa misma labor.
Cómo se utiliza Geolify
El uso de esta aplicación es muy simple. La app cuenta con una ventana en la que se pueden definir cada una de las páginas con un grupo correspondiente de usuarios. Cuenta con una cantidad muy amplia de variedades para segmentar lo máximo posible al público de la web. Posteriormente se generará un script que puede pegarse en el header del sitio web que lo utilice, gestionándose en todo momento desde el panel de control.
Esta aplicación también permite escribir determinados fragmentos de textos o insertar URL que serán visualizadas exclusivamente por el segmento del público que se elija. Todo un avance en lo que a experiencia de usuario se refiere, que permite que una misma página web sea diferente en función de las características que tengan sus visitantes.