Geotargeting o cómo hacer nuevas estrategias de marketing

Lowpost
Lowpost

Compartir

La nueva era del geotargeting ha llegado y ya es posible trabajar con contenidos online dependiendo de la localización geográfica de nuestros clientes.

¿Qué es el geotargeting?

El marketing digital ha evolucionado de manera imparable desde su aparición hasta alcanzar el momento actual con el nacimiento del llamado geotargeting. Se trata de una herramienta realmente útil para poder personalizar el contenido dependiendo de la localización de nuestro target directo. Y es que, por todos es sabido, cada producto tiene unas características geográficas que lo hacen distinto. De este modo, podemos ofrecerles a nuestros clientes un determinado material de su interés y en relación con el lugar en el que residen. Por ejemplo, a un usuario español, con total probabilidad, le aparecerán determinados anuncios en su idioma y de la zona concreta en la que habita.

[ctt template=»2″ link=»0fl3f» via=»yes» ]Esta tendencia en #digitalmarketing opera con las localizaciones que nos proporcionan las direcciones IP[/ctt]

¿Cómo funciona el geotargeting?

Esta reciente tendencia en digital marketing opera con las localizaciones específicas que nos proporcionan los dispositivos IP de los clientes. Los tres primeros dígitos de cada IP nos determinan su país de procedencia y, todos los números que le suceden, nos marcan las zonas definidas dentro de dicho dominio. Evidentemente, no hablamos de un sistema 100 % exacto a la hora de delimitar un lugar, pero su posibilidad de errar es tan baja que ha convertido al geotargeting en una de las estrategias de marketing con mayor margen de beneficio entre las empresas que lo utilizan.

Ventajas

Muchas son las organizaciones que se han beneficiado de esta táctica de mercado para potenciar su negocio, mejorar la relación con sus clientes y, en definitiva, aumentar la visibilidad como entidad. Sin embargo, y aunque nos hayamos adentrado en el mundo geotargeting, es fundamental ser conocedores de sus grandes beneficios:

1. Nos permite adecuar el idioma natural de la página web según el lugar desde el que el cliente esté accediendo en ese momento. Además, todas aquellas páginas de información o interés general ofrecerán como “más relevantes” aquellas noticias pertenecientes a la región del usuario.

2. Tener nuestro target segmentado y separado por lugar de procedencia hace que podamos ofrecer un contenido especializado que el cliente recibirá como positivo. En consecuencia, destacaremos en valoración web sobre la competencia.

3. Ahora podremos promocionarnos y enviar publicidad centrándonos en objetivos concretos a los que les brindaremos los servicios que tanto desean.

4. Al ser conocedores de las localizaciones de los usuarios, podemos ofrecerles información desde el servidor web más próximo y reducir considerablemente los tiempos de espera.

5. El geotargeting facilita la relación empresa-cliente personalizada, demostrándoles que estamos mucho más cerca y nos preocupamos por su bienestar. Asimismo, es una técnica que funciona perfectamente para evitar todo tipo de fraudes a la hora de realizar pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.