14 consejos básicos para gestionar redes sociales y proteger tus datos

Lowpost
Lowpost
gestionar redes sociales

Compartir

Actualmente, las redes sociales son una de las mejores herramientas online para lograr un mejor posicionamiento de las empresas. Por este motivo, se ha vuelto imprescindible aprender a gestionar redes sociales de la manera más óptima posible.

Consejos para gestionar las redes sociales 

1. Estudia tu competencia

Si deseas tener una buena gestión de las redes sociales necesitas analizar a tus competidores, centrándote sobre todo en averiguar dónde están activos, sus seguidores, su contenido, etc. De esta forma puedes seguir un patrón similar pero diferenciándote en otros aspectos para conseguir mejores resultados.

2. Perfil atractivo y con contenido de valor

Debes crear un logo y una descripción original y atractiva, dejando claro que es lo que puedes aportar, además el contenido que publiques tiene que ser veraz, útil, breve y de calidad.

3. Interactúa con la audiencia

Es muy importante que tengas en cuenta a tu audiencia para que se sientan valorados. Para ello te aconsejamos que des me gusta a sus publicaciones, que les comentes, que puedan participar mediante concursos, etc.

4. Analiza los resultados

Para un buen manejo de las redes sociales es necesario que analices los resultados de los contenidos publicados porque es muy importante saber si ha funcionado correctamente. De esta forma, se observa qué aspectos puedes mantener igual el siguiente mes y cuáles debes cambiar. 

Por suerte, la mayoría de las redes sociales tienen herramientas fáciles y útiles que podrás utilizar para valorar las estadísticas de manera rápida y eficiente. 

5. Conoce a tu público

Debes conocer a tu público para saber qué tipo de contenido le gusta, además es importante comprender la forma en la que se comunican para que el contenido se reciba «en su idioma». 

6. Adecua el tono a la marca

Si tienes definida la personalidad de tu marca es importante que tengas en mente cuál es el estilo, la estrategia y el tono para poder desarrollarlo adecuadamente y que tenga concordancia.  Además, la redacción tiene que ser ágil, dinámica, fresca, clara y concisa. Para ello, tendrás que emplear frases cortas y con un toque de humor. 

7. Crea contenido único para la red

Este consejos es fundamental ya que cada red social tiene un formato y unos seguidores diferentes, entonces cada una de ellas requiere un contenido único para que sea entregado de la mejor forma. No será igual un contenido para Instagram, que es una red social eminentemente visual, que para Twitter, donde priman las palabras.

8. Crea contenido interactivo

Crear contenido interactivo para que sea toda un experiencia. Puedes realizar juegos en las diversas plataformas que hagan participar a tu público y garantizar la seducción de los mismos. También puedes crear concursos ya que ayudan a generar una interacción masiva en redes sociales y a aumentar tu conciencia de marca.

9. El plan editorial 

Otro consejos para redes sociales es el plan editorial, una herramienta importante para organizar el contenido que deseas publicar en cualquiera de las redes.

Primero crea un calendario con todos los días del mes y observa cuáles son los más destacados, por ejemplo, días internacionales y festivos. A partir de esos, coloca el resto de contenido, concursos, artículos de blog y vídeos en los días que más impacto tengan y para eso debes de hacer un análisis.

10. Automatiza tus contenidos 

Una buena opción para gestionar y automatizar la publicación de contenidos de redes sociales pasa por contar con programas como Schedule, Hootsuite, Buffer, etc. Además estas plataformas te permiten gestionar todas las redes sociales desde un mismo panel de control y así la ordenación del contenido es mucho más sencilla.

11. Cómo deben ser los textos

-Extracto

El contenido debe transmitir de forma breve la información esencial. Tiene que ser atrayente y debe dejar un interrogante para la llamada a la acción. 

-Mención

En las redes sociales son importantes los textos donde hay un rumbo muy concreto y tienen preguntas directas, hashtags y llamadas de atención. 

Consejos de seguridad en las redes sociales 

Cada vez resulta más necesario proteger tus datos, sean personales o los de la empresa, así como también el contenido que compartes. Si sigues estos consejos conseguirás protegerte frente a los posibles peligros de Internet.

-Utiliza contraseñas seguras

Las contraseñas, para que sean totalmente seguras es preferible que tengan como mínimo ocho caracteres, intercalando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos como asteriscos o barras. 

-No guardes las contraseñas

Muchos usuarios guardan su contraseña en el navegador por comodidad, pero debes tener en cuenta que con un ataque podrían ser sustraídas y cualquiera podría acceder a toda la información.

-Fíate solo de los sitios que utilicen protocolo https

En las redes sociales y en Internet en general puedes encontrarte con muchos links con malware (software maligno). Antes de hacer clic en los enlaces, es recomendable que te fijes bien en el enlace y en el usuario que lo publica. 

En definitiva, un community manager sabrá cómo gestionar redes sociales de forma correcta para que el público objetivo conozca la marca y se sienta identificado con ella. Aplicando estos sencillos trucos a tu estrategia, conseguirás mejores resultados.