Google recibe 3,8 millones de búsquedas por minuto, según datos de la propia compañía cada mes se buscan 5000 millones de restaurantes o 1000 millones de tiendas de ropa. Ser el destinatario de esta búsqueda es el objetivo de cualquier negocio y Google My Business es la herramienta que puede ayudarte a lograrlo.
Qué es Google My Business
Estamos hablando de una herramienta creada y gestionada por Google que permite a tu empresa contar con presencia en la red. Es decir, ayuda a crear un vínculo entre el negocio y el entorno gracias a un panel único en el que se puede encontrar toda la información relativa al negocio.
Información de contacto, horarios, ubicación o una breve descripción son algunos de los elementos que podrás encontrar en este espacio único. Esta interfaz permite reunir toda esta información facilitando que tus clientes potenciales puedan encontrarte con una mayor facilidad.
Seguro que te estás preguntando, ¿dónde está el truco? No tiene ninguno complicado; se trata de una cuenta sencilla de crear y gratuita, pero que es necesario mantener actualizada y dedicarle tiempo y recursos para conseguir una gran eficiencia.
Cómo crear la ficha de tu empresa
Lo primero es poner en marcha tu ficha de empresa. Para ello es imprescindible crear tu cuenta:
1. Accede a la página de Google My Business.
2. Haz clic en la parte superior derecha «Gestionar ahora».
3. Accede con tu cuenta de Google o crea una nueva.
4. Introduce el nombre de tu negocio.
5. Rellena los diferentes campos.
6. Añade la información de contacto (teléfono, página web, etc.).
7. Selecciona una de las opciones de verificación para tu cuenta.
El proceso es sencillo y se puede completar de manera rápida, pero lo más importante es cubrir de manera óptima la información de la empresa.
Qué partes la componen
En tu perfil de My Business podrás encontrar un gran número de campos que debes cubrir. Todos ellos son básicos para contar con una ficha completa donde los clientes potenciales puedan encontrar la información que están buscando.
Estos son los elementos más importantes que puedes encontrar en tu perfil:
– Ubicación: asegúrate de facilitar la ubicación exacta para que puedan encontrar tu espacio físico.
– Nombre comercial: vigila que el nombre de tu negocio esté escrito de manera correcta.
– Categoría empresarial: selecciona la categoría que mejor se adapte a tu empresa.
– Descripción de actividad: especifica la actividad de tu empresa con un texto eficiente que cuente con las palabras clave adecuadas.
– Información de contacto: teléfono, horario o página web son elementos que no deben faltar en tu ficha.
– Descripción de la empresa: este texto es la presentación de tu negocio, asegúrate de que sea fácil de leer.
– Fotos: la información visual es tan importante como la escrita, asegúrate de incluir fotos tanto del interior como del exterior de tu negocio.
Con una buena gestión de todos estos elementos obtendrás una ficha completa y eficiente como la nuestra.
Optimizar la descripción es fundamental
La descripción de la empresa y sus servicios es una parte fundamental de este tipo de fichas. Por lo que resulta imprescindible optimizarlas para conseguir unos buenos resultados de búsqueda. Apostar por un correcto SEO local, la elección de palabras clave y una descripción dinámica y de calidad es una parte innegociable de este tipo de espacios.
Cómo facilita My Business llegar a más clientes
El objetivo de este servicio es dar una mayor proyección a tu negocio y llegar a un gran número de clientes. Además, generarás nuevos canales de comunicación que pueden ayudarte a mejorar dentro de tu propia empresa.
Utilidades del servicio
Gracias a tu perfil de empresa podrás contar con una serie de servicios que pueden ser de gran ayuda para tu negocio:
– Reseñas: podrás ver y responder a las diferentes reseñas que tus clientes hagan del negocio.
– Intercambio de información: la comunicación con tus clientes contará con nuevos canales que pueden ser de gran ayuda.
– Estadísticas: contarás con un gran número de datos como clics, visitas o ubicaciones de las búsquedas que te ayudarán a redirigir tu estrategia de marketing.
– Visita virtual: dar a conocer tu negocio con este tipo de visitas es una manera de mejorar la presencia en la red.
Ventajas del servicio
Este servicio no solo cuenta con un gran número de utilidades, también te aportará una serie de ventajas competitivas a las que les podrás sacar un gran partido:
– Gestión de la información: toda la información de tu negocio se encuentra a la vista en un solo lugar. Podrás gestionarla para lograr aumentar tu número de visitas. Las fotos tienen un papel fundamental para atraer a futuros clientes, cuídalas.
– Interactuar: las reseñas son una gran guía para futuros clientes, prestarles atención te ayudará a mejorar. Además, podrás responder a ellas para transmitir tu agradecimiento o comentar las mejoras implantadas.
– Presencia: la presencia en la red es fundamental en la actualidad y gracias a las estadísticas generadas podrás lograr mejorarla de una manera exponencial.
Las últimas novedades de Google My Business
Google está prestando una especial atención a este espacio asumiendo una mayor responsabilidad en su gestión. Por ello, este último año ha incorporado diversas novedades que sin duda tienes que conocer:
– Creación de oficinas virtuales.
– Horarios de check in y check out para los hoteles.
– Mayor interacción con Google Maps, como respuestas a las reseñas de manera directa.
– Actualizaciones del algoritmo de búsqueda.
– Búsqueda por imágenes que obliga a prestar más atención a esta parte de la ficha.
– Seguimiento de Local Guides para conocer sus recomendaciones.
Con estas novedades Google pretende dar un impulso a sus fichas de negocio; esto provoca que cada vez sean más importantes y que deban tener una actualización constante.
La presencia en Google es imprescindible para los negocios
Contar con una correcta presencia de tu negocio en el mayor buscador del mundo es fundamental. Tu ficha de negocio te ayudará a posicionarte y transmitir una buena imagen a tus clientes potenciales que estén realizando una búsqueda en la red.
La prioridad de localización que aporta el buscador en la actualidad obliga a contar con un perfil de Google My Business para dotar a tu negocio de presencia local. Reseñas, información o nuevas formas de contacto son algunas de las ventajas que te aportará esta nueva forma de presencia en la red.
Photo by Sean Pollock on Unsplash