Google cumple hoy 21 años. Más de dos décadas revolucionando la tecnología con su motor de búsqueda y transformando el marketing digital con el lanzamiento de herramientas clave en el mercado. Y es que Google no es solo un buscador, es un gigante tecnológico que te proporciona numerosas herramientas de trabajo para la gestión empresarial y para el desarrollo en marketing digital.
En estos 21 años, este motor de búsquedas ha lanzado sistemas operativos, herramientas de analítica web, plataformas online en la nube para el trabajo colaborativo en línea, sistemas de publicidad y un largo etcétera de productos que te facilitan el trabajo en la empresa y, sobre todo, el trabajo en el área del marketing digital.
El fenómeno global de Internet ha ido propiciando el crecimiento acelerado de la industria del marketing, y Google ha jugado un papel fundamental en ello, siendo la herramienta clave en cualquier campaña de publicidad online. Hoy día si eres el número uno en las búsquedas de Google, también puedes serlo en tu sector. En cambio, un mal posicionamiento web puede catapultar tu negocio.
[ctt template=»3″ link=»8t66G» via=»yes» ]Hoy día si eres el número uno en las búsquedas de Google, también puedes serlo en tu sector. En cambio, un mal posicionamiento web puede catapultar tu negocio.[/ctt]
Breve historia de Google
Google nació en 1998 y lo hizo como motor de búsqueda. Es necesario remontarse 3 años atrás, a 1995, cuando Larry Page y Sergey Brin (sus fundadores) se conocieron en la Universidad de Stanford (California). Tenían 24 y 23 años respectivamente y coincidieron en un acto organizado por la Facultad. Ambos se dieron cuenta pronto de que tenían un mismo objetivo: conseguir información a partir de un volumen importante de datos. Un año después, empezaron a colaborar creando un buscador al que llamaron BackRub. Esta herramienta empezó a tener una gran reputación en el Campus. Era la base sobre la que se acabaría construyendo Google, que vio finalmente la luz en 1998.
En su inicio, el contenido solo podía encontrarse en inglés. Sin embargo, entre los años 2000 y 2001 se lanzaron versiones de Google en hasta 26 idiomas (francés, español, alemán, italiano, holandés, chino, coreano, etcétera).
Justo un año después, en 2002, Google revolucionó el mercado de las empresas lanzando su primer producto de hardware, Google Search Appliance, una herramienta que permitía que las empresas pudiesen buscar documentos en sus propios servidores. Unos meses después nació también Google Noticias, que empezó con un total de 4000 publicaciones.
Interés por las redes sociales
Hacia el año 2004, Google ya se estaba convirtiendo en una herramienta importante del marketing digital y también empezaba a interesarse por la creación de redes sociales. De esta manera, lanzó la red social Orkut, que estuvo activa hasta 2014. Solo un año después lanzaron al mercado una de las herramientas que probablemente más utilices actualmente, Google Maps.
2007 es probablemente una de las fechas clave en la historia de este gigante tecnológico, ya que fue el año en el que lanzaron Android, el sistema operativo para dispositivos móviles, uno de los productos centrales de la empresa. Un año después publicaron Google Chrome, una herramienta clave en el desarrollo de Internet.
Google y su papel fundamental en el marketing digital
Desde 2007 hasta la actualidad, Google ha seguido sorprendiendo al mercado tecnológico lanzando nuevas herramientas que facilitan el trabajo en línea, el análisis y la productividad. Su popularidad y cuota de mercado se han expandido tanto que hasta se han creado perfiles profesionales expertos en interpretar los resultados de los motores de búsqueda de Google. Hablamos de los expertos SEO y SEM.
Si nos centramos en el marketing digital, podríamos llegar a destacar 4 herramientas que Google ha aportado a este campo y sin las cuales el trabajo en los departamentos de marketing online sería totalmente diferente:
[ctt template=»3″ link=»0_7f4″ via=»yes» ]El 24 de julio de 2018 Google lanza Marketing Platform, un todo en uno para los profesionales del marketing, al integrar Suite Analytics 360 y la empresa de publicidad Double Click.[/ctt]
Google AdWords
En el año 2000, Google lanzó esta herramienta con el objetivo de hacer que las empresas pudiesen dar a conocer sus productos a un público más amplio. Los anuncios se publican vinculados a unas palabras clave relacionadas con el producto que se publicita. A día de hoy, cualquier empresa que invierta en marketing debe hacer uso de esta herramienta. Es una acción muy efectiva, ya que permite segmentar el público del anuncio y analizar de manera diaria todas las acciones que se han llevado a cabo a través del mismo.
Google Analytics
Analytics es la herramienta clave si tu empresa tiene presencia en Internet, ya que permite controlar la analítica de la página web y generar potentes informes fáciles de usar para ver los datos principales del tráfico web, visitas, conversiones, etcétera. Es una herramienta indispensable para trabajar el marketing online y el SEO. Su lanzamiento fue unos años más tarde que Google AdWords, en 2005.
El 24 de julio del 2018, la empresa lanzó Google Marketing Platform. Esta plataforma surge de la integración de la Suite Analytics 360 y la empresa de publicidad Double Click. Google tuvo una visión de futuro y a día de hoy nos ofrece este todo en uno que permite unificar publicidad y analíticas a los equipos de marketing.
YouTube
YouTube es la plataforma más importante en cuanto a contenido audiovisual, ya que es la más utilizada a nivel mundial. Por esa razón, también es recomendable que tu empresa tenga presencia en esta plataforma. Igualmente, dependerá del sector en el que se encuentre y del tipo de material que se pueda compartir.
Si tu empresa tiene perfil en YouTube, es recomendable que incluyas esta plataforma en tu plan de acción a la hora de desarrollar la estrategia de marketing online y SEO. Tener presencia en YouTube siempre es positivo, ya que los vídeos que se suben a esta herramienta generalmente gozan de un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Si estás buscando aparecer en las primeras posiciones de Google, tal vez subir vídeos en YouTube te pueda ayudar a mejorar tanto tu posición como la visibilidad de tu página web.
[ctt template=»3″ link=»151Dg» via=»yes» ]Google ha transformando el marketing digital con el lanzamiento de plataformas que te permiten gestionar, promocionar y analizar cualquier acción de marketing que realices en línea.[/ctt]
Google Adsense
Esta herramienta es la opción perfecta para monetizar el contenido de un blog. Google AdSense es totalmente gratuito y facilita que cualquier editor de blogs pueda obtener ingresos a través de la publicación de anuncios de Google en su sitio web. Si tu empresa cuenta con un blog, esta es una buena opción para recibir mayores ingresos y también más tráfico. Eso sí, es importante tener en cuenta que antes de enviar el blog a Adsense este debe tener un buen número de contenido publicado y contar ya con algo de tráfico.
Estas cuatro herramientas son un ejemplo de cómo Google ha transformando el marketing digital con el lanzamiento de plataformas que te permiten gestionar, promocionar y analizar cualquier acción de marketing que realices en línea. Es importante tener en cuenta que un buen plan de marketing digital favorecerá que tu empresa tenga una mayor visibilidad en Internet. Estar en las primeras posiciones de Google es clave para conseguir visibilidad y un mayor número de clientes para tu empresa. Y, precisamente, a través de estas herramientas digitales es como se puede llegar a los primeros puestos de los resultados de búsqueda.