Google Glasses disponibles hoy: ¿cómo afectará al marketing de contenidos?

Lowpost
Lowpost
Google Glasses disponibles hoy: ¿cómo afectará al marketing de contenidos?

Compartir

Ya ha llegado el día señalado. Las Google Glass ya están disponibles, aunque únicamente para integrantes del grupo de pruebas “Explorers” y en territorio estadounidense. La realidad aumentada, uno de los avances tecnológicos más esperados de 2014, requiere que las empresas adapten cuanto antes su estrategia de marketing de contenidos, incluido el contenido para blog y web, si quieren seguir conectando con más usuarios cada día.

¿Cuánta gente aterriza en un sitio web o blog a través de móvil o tablet? En un futuro muy próximo, muchos llegarán a través los nuevos dispositivos wearable (llevables) tipo Google Glass. Cuanto mayor sea el conocimiento de este entorno, así como de los hábitos de consumo y comportamiento de sus usuarios, el marketing de contenidos será mucho más efectivo.

Por ese motivo, si la experiencia de usuario está optimizada para esta nueva tecnología digital y las formas de visualizar el contenido adaptadas, se conseguirá rentabilizar una gran cantidad de trabajo previo. Además, al conocimiento de la herramienta SEO para web o móvil, se suma ahora el de dispositivos wearable. Se estima que las búsquedas se harán por proximidad y a través de voz, exigiendo información muy concreta y resultados rápidos.

De hecho, la extrema inmediatez de una experiencia Google Glass exige un contenido actual, personalizado y de calidad, basado en un consumo informativo rápido. Comprar contenidos elaborados por redactores freelances especializados en nuevos entornos digitales puede ser un factor determinante en una estrategia de éxito.
Con la nueva revolución tecnológica y la llegada de Google Glass, se abre un mundo de posibilidades: la lectura de un libro o blog puede ser una experiencia sorprendente con vídeos e imágenes que cobran vida en 3D. Todo un desafío para desarrolladores digitales y redactores de marketing de contenidos. ¿Cómo adoptarán las empresas este cambio en general?