Guía para convertirte en copywriter

Copywriter

Compartir

Para trabajar de copywriter, además de creatividad y habilidad para escribir textos, has de superar diferentes pruebas a distintos niveles, siendo la más determinante el grado de aceptación de la audiencia. Los resultados obtenidos con cada uno de tus trabajos no solo ayudan a mejorar tu estilo: a medida que logres persuadir, de una mejor manera, al público objetivo, la empresa cliente tendrá una mayor interacción contigo.

Por lo tanto, dentro de un contexto comercial, el copywriting está estrechamente ligado a la cantidad de ventas satisfactorias que se concretan en una empresa. Se entiende como la capacidad de persuasión que desarrolla una organización a través de sus medios promocionales para atraer más visitantes a sus espacios con el propósito de que interactúen con la marca y se conviertan en clientes. 

Siendo tantas las competencias de un copy, son muchas las destrezas necesarias para cumplir con sus funciones principales. De modo que si quieres dedicarte a esta fascinante profesión, debes saber unas cuantas cosas primero.

Funciones que realiza un copywriter

Guía para convertirte en copywriter

El trabajo del copywriter no se restringe a la redacción de textos con el propósito de aumentar las ventas de una empresa, como se dijo. Para poder escribir textos de calidad para una página de venta, como copywriter debes hacer una estimación de las exigencias y necesidades de las personas a las cuales va dirigido el sitio.

Sobre todo, para mostrar con persuasión y elegancia los beneficios de los productos o servicios ofertados. Para esto, debes conocerlos al detalle. También necesitas determinar qué aspectos motivan al cliente a adquirirlos, así como cuáles son los detalles que los desmotivan al iniciar una compra.

El copywriting es una profesión que tiene una estrecha relación con otros aspectos del marketing, como el posicionamiento de contenidos o la redacción publicitaria. Aunque se diferencian en las técnicas que emplean y los objetivos que persiguen.

La principal diferencia radica en que el copywriting se enfoca en alcanzar resultados a corto plazo. Un redactor freelance que se dedique a este ámbito tiene que ser capaz de crear contenidos que generen respuestas inmediatas en el público al cual van dirigidos. A su vez, estos deben tener la misma orientación que la estrategia de marketing de la organización.

Un copywriter debe concretar el público al cual van dirigidos sus textos para que estos sean redactados a su medida. De esta manera, es esencial entender y conocer sus gustos, intereses y necesidades para poder hacer una exposición orientada de los beneficios que los productos o servicios reportan. 

[ctt template=»3″ link=»f7ZsU» via=»yes» ]El copywriting tiene una estrecha relación con otros aspectos del marketing, como el posicionamiento de contenidos o la redacción publicitaria.[/ctt]

Aspectos a tener en cuenta para comenzar a ser copywriter

Como se ha expuesto anteriormente, entre las cuestiones medulares que debes tener en cuenta, si eres un redactor freelance que se decide por el copywriting, está conocer y entender a tu público objetivo, así como mostrar, de forma simple y directa, la relevancia que tiene el producto ofertado.

Además, es imprescindible que expreses ideas claras e concisas que sean muy cercanas a su forma de pensar y de comunicarse. Por lo tanto, has de investigar y estudiar los comentarios realizados en las redes sociales, los correos electrónicos o las opiniones recogidas en encuestas o mediante otros instrumentos que permitan captar el lenguaje ideal para escribir los textos.

Así, es necesario que establezcas lo siguiente:

  • Cuáles son las necesidades de los clientes y de qué manera un producto o servicio dado puede contribuir a solventarlas.
  • Qué aspectos, ya sean del proceso de compra o de productos similares, incomodan al cliente.
  • Cuál es el lenguaje que emplea el público objetivo.
  • Qué redes sociales, plataformas o canales de información e intercambio utiliza más frecuentemente.

Elementos a considerar para escribir un buen copy

Copywriter marketing

Si eres un redactor freelance que pretende trabajar como copywriter, es vital que atiendas a los puntos que se expresan a continuación para crear contenidos de calidad que sean atrayentes y motivadores para los usuarios.

  1. Utilizar un buen gancho para despertar rápidamente el interés de los usuarios por la marca. Es recomendable aportar curiosidades o datos de interés a los usuarios.
  2. Hacer una adecuada presentación personal que denote autoridad en el tema a tratar.
  3. Conocer las aspiraciones y las dificultades que aquejan a los usuarios antes de redactar el contenido de venta. Esto resulta imprescindible para enfocar la escritura en cómo el producto o servicio prestado lo puede favorecer.
  4. Realizar una correcta presentación del producto. En este caso es primordial dar a conocer las dificultades que el producto resuelve.
  5. Mostrar la calidad del producto, así como la información presentada con testimonios de otros compradores.
  6. Un aspecto esencial que debe tratarse es el formato del producto, su precio, la política y los métodos de pago, además de otras informaciones relativas a las garantías, como puede ser la política de devolución.
  7. Realizar una llamada a la acción, o sea, expresar directamente lo que se quiere que el usuario haga una vez que lea el contenido de la página.
  8. Tener en cuenta los disparadores psicológicos en el momento de escribir es una decisión estratégica. Con estos se trata de persuadir a los usuarios para que adquieran un determinado producto, aun sin  necesitarlo. Los más empleados son: escasez, prueba social, autoridad, creencias y reciprocidad.
  9. Otro mecanismo usado es el storytelling, o lo que es lo mismo, mostrar el contenido contando una historia con la que se pueda acercar el consumidor a la marca.
  10. Combinar el copywriting con el SEO; para ello es necesario seleccionar adecuadamente las palabras clave; crear contenidos agradables que contengan imágenes que respalden las explicaciones; también colocar vínculos a otros textos relacionados, que sean de interés y que se abran en otra ventana.

[ctt template=»3″ link=»LafBf» via=»yes» ]Para tener éxito como copywriter debes conocer las necesidades de los clientes y de qué manera un producto o servicio puede contribuir a solventarlas.[/ctt]

Qué debe evitar un redactor freelance en el copywriting

Entre los aspectos que debes evitar, se encuentran:

  • El empleo de lenguaje y contenido muy técnico que sea poco comprensible para el público objetivo.
  • Hablar de la empresa constantemente sin priorizar las necesidades de los usuarios.
  • Usar el mismo enfoque que la competencia.

Para convertirte en un copywriter profesional debes centrar tu atención en las necesidades del público objetivo y en cómo el producto o servicio que ofreces cumple de una mejor forma con sus expectativas.